2 sept 2011

K-SWISS



Tengo el placer de comunicaros que desde esta semana cuento con un nuevo patrocinador, se trata de la marca californiana K-SWISS.
Despues de hablar con el Pablo Salvador responsable comercial y marketing de K-SWISS en España tengo el honor de compartir marca con deportistas de la talla mundial como de Ivan Raña, Gael Monfils, Chris Lieto, Andreas Realert ( Hombre mas rapido en distancia IM) su hermano Michel y como marca siendo patrocinador oficial de Valencia Triatlon y del Ironman de Hawaii o apoyando causas solidarias como el mallot de la Asociacion TRi W.W.W.
K-SWISS empezo en 1966 K-Swiss empezó con la primera zapatilla técnica de tenis en piel con las 5 bandas que le otorgaban estabilidad y agarre: The Classic.
Estas mismas 5 barras se siguen usando en la coleccion con la misma funcionalidad, aportar el maximo agarre y estabilidad.
AL mismo tiempo las 5 bandas aseguran que el pie este en permanente contacto y agarre ofreciendo un encaje perfecto.
A lo largo ...de los 80, K-Swiss completo la funcionalidad en la pista introduciendo la tecnologia SI-18 ( Tecnologia de amortiguacion de silicona ).
Actualmente la tecnologia del sistema de amortiguacion patentado por K-Swiss creado y desarrollado por ellos se llama SHOCK SPRING system, localizado en el talon (doble capa) y en el antepies ( capa simple). Esta suelas de silicona “suave” confieren una amortiguación superior y agradable.

En los últimos tiempos K-Swiss se ha centrado en el tennis y el running, especialmente en la prueba del triathlon, donde posee una buena nómina de atletas como el reciente campeón del Ironman de Malasya, el australiano Luke McKenzie. Siguiendo esta política de especialización en triathlon, en K-Swiss lanzan un pack especial para la próxima cita dentro del circuito Ironman que tendrá lugar en Hawaii, considerado el ironman por excelencia ya que fue allí donde se celebro el primero de los triatlones con este nombre en 1978.

Dar las gracias al equipo de Bmsportech por la confianza depositada en mi y espero poder dar lo todo en los proximos eventos y en especial en el proximo triatlon de Valencia.

http://eu-www.kswiss.com/



Tinc el plaer de comunicar-vos que des d'aquesta setmana conpto amb un nou patrocinador, es tracta de la marca californiana K-SWISS.
Després de parlar amb el Pablo Salvador responsable comercial i màrqueting de K-SWISS a Espanya tinc l'honor de compartir marca amb esportistes de la talla mundial com d'Ivan Raña, Gael Monfils, Chris Lieto, Andreas Realert (Home més ràpid en distància IM) el seu germà Michel i com marca sent patrocinador oficial de València Triatló i del Ironman de Hawaii o donant suport causes solidàries com el mallot de l'Associació TRi W.W.W.
K-SWISS va començar el 1966 K-Swiss va començar amb la primera sabatilla tècnica de tennis en pell amb les 5 bandes que li atorgaven estabilitat i adherència: The Classic.
Aquestes mateixes 5 barres se segueixen usant en la col.lecció amb la mateixa funcionalitat, aportar el màxim adherència i estabilitat.
AL mateix temps les 5 bandes asseguren que el peu estigui en permanent contacte i adherència oferint un encaix perfecte.
Al llarg ... dels 80, K-Swiss complet la funcionalitat a la pista introduint la tecnologia SI-18 (Tecnologia d'amortiment de silicona).
Actualment la tecnologia del sistema d'amortiment patentat per K-Swiss creat i desenvolupat per ells es diu SHOCK SPRING system, localitzat al taló (doble capa) ia la part davantera (capa simple). Aquesta soles de silicona "suau" confereixen un amortiment superior i agradable.

En els últims temps K-Swiss s'ha centrat en el tennis i el running, especialment en la prova del triathlon, on té una bona nòmina d'atletes com el recent campió del Ironman de Malasya, l'australià Luke McKenzie. Seguint aquesta política d'especialització en triathlon, en K-Swiss llancen un pack especial per a la pròxima cita dins del circuit Ironman que tindrà lloc a Hawaii, considerat el ironman per excel.lència ja que va ser allà on es va celebrar el primer dels triatlons amb aquest nom el 1978.

Donar les gràcies a l'equip de Bmsportech per la confiança dipositada en mi i espero poder donar-ho tot en els propers esdeveniments i en especial en el proper triatló de València.

http://eu-www.kswiss.com/

1 sept 2011

Sportraining


Este mes de septiembre sale una interesante entrevista en la revista deportiva Sportraining.
La verdad que esta muy bonita y en mi caso emotiva ya que para mis es importante que de vez en cuando se mencione a mis padres, los nombres de mis amigos, los nombres de los que me apoyan, entrenador, manager y mencionar a todos mis patrocinadores. En especial quiero agradecer la foto ya que era muy importante salir con el nuevo mallot de la Asociacion TRI W.W.W. de Isa Janssens.

Para mas informacion sobre la revista en http://www.sportraining.es/

Gracias y buen trabajo Coque!


Aquest mes de setembre surt una interessant entrevista a la revista esportiva Sportraining.
La veritat que està molt bonica i en el meu cas emotiva ja que per mi és important que de tant en tant s'esmenti als meus pares, els noms dels meus amics, els noms dels que em donen suport, entrenador, manager i esmentar a tots els meus patrocinadors. En especial vull agrair la foto ja que era molt important sortir amb el nou mallot de l'Associació TRI WWW d'Isa Janssens.

Per a més informació sobre la revista en http://www.sportraining.es/

Gràcies i bona feina Coque!

31 ago 2011

Oscar Pistorius, the BEST!

OSCAR PISTORIUS: ¿UN NUEVO MITO?
Leonor Lidón Heras
Jurista especializada en Derechos Humanos y Discapacidad
Red Iberoamericana de Expertos en Discapacidad y Derechos Humanos (RIEDHH)
Gabriel Brizuela Costa
Profesor de Biomecánica y Actividad Física Adaptada - Universidad de Valencia
Asesor del Equipo Paralímpico Español
Introducción
Oscar Pistorius es un atleta sudafricano de alto nivel, corredor de 400 m lisos, que es cuestionado y criticado cada vez que compite en pruebas internacionales porque lo hace utilizando unas prótesis que completan sus dos piernas (por debajo de las rodillas).
Esta dura crítica por parte de la opinión pública, se mantiene a pesar de que no se ha demostrado hasta el momento que sus prótesis le otorguen ninguna ventaja neta en competición, ni siquiera lo han hecho los estudios que encargó la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), y que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS, sus siglas en inglés) concluyó que eran parciales y que el procedimiento para decidir su elegibilidad era cuestionable.
Desde el fondo de la crítica parece latir una cuestión que no es puramente técnica (de la biomecánica o la fisiológica del ejercicio) sino ética y de valores, en sociedades que dicen afirmar y defender la igualdad de oportunidades. Y esto abre nuevas preguntas: ¿A quién molesta Oscar Pistorius? ¿Existen todavía prejuicios que apuestan por segregar y diferenciar a las personas con discapacidad y negarles el derecho a participar con el resto de atletas en condiciones de igualdad? ¿Incomoda que Pistorius pueda correr al mismo nivel que otros deportistas sin discapacidad? ¿Por qué? Es en definitiva un espejo incómodo al que preguntarle si la igualdad de oportunidades es un valor real o una mera declaración de intenciones.
En 2007 la IAAF dictaminó dejarle fuera de las competiciones que regula. Esta decisión fue recurrida por Pistorius ante el CAS y en su resolución, en la que examina las pruebas y procedimiento seguido, el mencionado tribunal internacional dictaminó que ninguna de las pruebas aportadas por la IAAF hacía de Pistorius un candidato no apto, hecho que le permitió volver a competir con atletas sin discapacidad.
Pese a la decisión del CAS (de mayo de 2008) que confirmó su elegibilidad, Pistorius sigue siendo colocado en el centro de la polémica por meras opiniones que, obviando las pruebas científicas, apuestan por erigirse en dogma, confundiendo la opinión con la ciencia.
La regla 144. 2 (e): ¿Diseñada para eliminar a Pistorius?
Oscar Pistorius ya competía en atletismo Paralímpico cuando en el año 2004 decidió competir, además, en pruebas de 100 m a nivel local (Sudáfrica), con atletas sin discapacidad. Su rendimiento discreto (11,51 s),comparado con los atletas del máximo nivel, no supuso ningún riesgo evidente, ni despertó temores de ningún tipo. Sin embargo, en el año 2007 Pistorius quedó subcampeón de Sudáfrica en la prueba de 400 m (entre atletas sin discapacidad), abriéndose luego a la competición internacional y curiosamente, ese mismo año, la IAAF sacó una nueva norma prohíbiendo…
La utilización de cualquier aparato técnico que conlleve resortes, ruedas o cualquier otro elemento
que aporte ventaja sobre el atleta que utiliza ese dispositivo.
La oportunidad de esta redacción es cuestionada duramente por el CAS, ya que la razón que alegó la IAAF para su promulgación fue la necesidad de regular la tecnología aplicada en las zapatillas. Esto fue considerado inconsistente pues existía ya una norma en esta materia (143.2), es más, el CAS entendió que era probable que en la inclusión de dicho apartado 144.2 (e) la IAAF “tuviera a Pistorius en mente”, pues es la que permitió iniciar el proceso que le declaró no elegible.
Si la introducción de la norma es cuestionable, también a juicio del CAS, su interpretación y aplicación a este caso es inadecuada. El tribunal internacional apunta en primer lugar que es una norma ambigua, ya que no determina qué es un aparato técnico. Establece que, aún asumiendo para el proceso que las prótesis pasivas que lleva Pistorius sean un aparato técnico, dicha asunción la hace con cierta duda.
Además el CAS cuestiona la interpretación que la IAAF da a esta norma, conforme a la cual establece que la ventaja podría ser de cualquier tipo. A este respecto, el CAS determina que debe ser una ventaja neta global, es decir, analizando tanto las ventajas como las desventajas.

El informe Colonia: Estudio parcial y dirigido por la IAAF
Para tomar la decisión de dejar fuera de sus competiciones a Pistorius, la IAAF encargó un primer análisis cinemático (únicamente con vídeo) al Dr. Locatelli (denominado en el proceso Observaciones de Roma),que se llevó a cabo en el meeting de Roma, en el que se le dejó competir a modo de prueba. En este primer análisis se esperaba comprobar que la longitud de su zancada era mayor que la de sus rivales, pero esto no fue así, su zancada es algo menor. La IAAF necesitó encargar un estudio más detallado y dirigido a detectar diferencias no claramente imaginables.
Para ello, se encargó un estudio posterior y más minucioso al Dr Brüggemann (el Informe Colonia), que incluyó un análisis sobre aspectos biomecánicos y metabólicos, comparando a Pistorius con otros cinco atletas de su nivel.
Para la realización de este segundo estudio, en principio independiente, la IAAF ordenó al Dr. Brüggemann analizar exclusivamente las fases de la carrera en las que Pistorius podía tener alguna ventaja y no su primera parte (fase de aceleración). Este hecho dejó en entredicho a este segundo informe, durante el arbitraje ante el CAS, ya que se mostró parcial e intencionadamente dirigido, utilizando la información
recabada por el primer estudio del Dr. Locatelli en el que ya se concluía que en la primera parte de la carrera (100- 200 m), Pistorius mostraba una notoria desventaja.
Cabe destacar que para el CAS, estos informes no responden a la cuestión clave: si las prótesis dan a Pistorius una ventaja neta global o no. Los informes de la IAAF no intentaron nunca valorar ventajas y desventajas, sólo buscaron posibles ventajas y durante la fase en la que Pistorius presenta su mayor rendimiento, buscando únicamente diferencias a favor, frente a los demás atletas.
Uno de los datos que podrían resultar destacables, y es actualmente utilizado por quienes se oponen a su inclusión, es que Pistorius mostró consumir un 25 % menos de oxígeno que el grupo con el que se le comparó. Este hallazgo sería sin duda relevante para seleccionar corredores de resistencia, ya que las pruebas se le hicieron corriendo a intensidades submáximas (velocidades más lentas, similares a la carrera de fondo), son parámetros inadecuados para valorar el rendimiento directo en pruebas de velocidad, como los 400 m, aunque son los mejores indicadores de la capacidad aeróbica del deportista. Sin duda, el argumento más acertado que debería utilizarse es que su producción de potencia en períodos cortos (potencia anaeróbica) resultó muy similar a la del grupo de control, sin embargo, este argumento apenas ha
circulado.
En relación a este hallazgo, durante los actuales mundiales de Daegu se ha podido comprobar que la recuperación de Oscar Pistorius entre las rondas eliminatorias y la semifinal, fue considerablemente menor que la del resto de corredores de su mismo nivel. Esto es más que probablemente debido a esta menor capacidad aeróbica de Pistorius y explica los problemas con los que se encuentra este atleta a la hora de
preparar los diferentes elementos que componen el entrenamiento de un atleta de alto nivel. El entrenamiento en carrera de resistencia es uno de los mayores problemas con los que se puede encontrar una persona que utiliza prótesis de piernas, esto es debido a la interacción de las prótesis con sus propias extremidades que tienden a dañar los tejidos corporales.
El CAS admitió también otros estudios alternativos presentados por Pistorius y firmados por la Universidad de Houston, en la que comparaban sus prótesis con una pierna intacta. Como conclusión resume que a una pierna humana intacta, además del efecto muelle que comparte con las prótesis (ambas son consideradas muelles) debe sumarse el efecto de la musculatura, los tendones y otros elementos que generan y
transmiten energía positiva, lo cual no puede nunca hacer una prótesis. Una prótesis es un “elemento
pasivo” mientras que una pierna es un “elemento activo”, capaz de realizar trabajo mecánico. El Informe Colonia, curiosamente no tuvo en cuenta estos hechos.
El procedimiento de la IAAF: Defectuoso a juicio del CAS
Conforme establece la resolución del CAS, además de que el estudio encargado por la IAAF no responde a si existe o no una ventaja neta global, se produjeron determinadas circunstancias que cuestionan la actuación de la IAAF y que, a su juicio, la alejan de los altos estándares que la comunidad deportiva internacional tiene derecho a esperar de una entidad deportiva como la IAAF. Entre otras, destacan las siguientes circunstancias:
1. Parcialidad científica: En el estudio a Pistorius no se permitió la participación de ningún otro experto que no fuera el Dr. Bruggemman y su equipo. Esto sólo puede entenderse desde el hecho de que la IAAF dio instrucciones precisas para su realización.
2. Insuficiencia de tiempo para alegaciones: A Pistorius se le dio menos de un mes para responder al Informe Colonia.
3. Sumario manipulado: El sumario de dicho informe aportado por la IAAF al comité de decisión (de la propia IAAF) que debía determinar la elegibilidad de Pistorius, no sólo NO fue aprobado por el Dr.Bruggemann, sino que no fue fiel al original, incluyendo resultados (porcentajes) que habían sido modificados.
4. Tiempo de deliberación y voto cuestionable: El informe que debía ser valorado por el comité decisor de la IAAF fue remitido un viernes, dándose de plazo para ser votado hasta el lunes siguiente. Además de este período tan corto de tiempo, la IAAF estableció que las abstenciones se computarían como contrarias a la participación de Pistorius. En la primera votación, de 27 miembros sólo 13 dieron respuesta y fue necesario ampliar dicho plazo.
5. Prejuicio desde el principio: La IAAF anunció a la prensa que Pistorius quedaba descalificado antes de haberse tomado la decisión por parte del Comité. Es más, algunos miembros de la IAAF ya se habían manifestado en contra de la participación de Pistorius, con independencia de lo que pudieran resolver los estudios científicos.
6. Pistorius es dejado fuera únicamente cuando es una “amenaza”: El Dr. Locatelli (perteneciente a la IAAF) sólo cuestionó la participación de Pistorius en 400 m, pero no en 100 ó 200 metros, carreras en las que Pistorius presenta una clara desventaja debido a su inicio de carrera más lento.
Las conclusiones del CAS: Pistorius es elegible y deben darse soluciones individuales
Según el CAS, la IAAF no pudo demostrar que existiera una ventaja neta global por lo que entiende que no existen suficientes evidencias, el informe Colonia no satisface la carga de la prueba requerida. Además, aplicando el sentido común, establece que si hubiera tal ventaja, otros atletas amputados estarían corriendo y obteniendo marcas superiores a los corredores sin discapacidad. Cabe destacar que el modelo de prótesis que utiliza Pistorius (Cheetah Flex-Foot, de Össur”) es utilizado por un gran número de deportistas en el mundo y no ha cambiado desde 1997.
Mediante su resolución, el CAS obliga a la IAAF a aceptar en sus competiciones a Pistorius, aunque corriendo con sus prótesis actuales, obligándole a un nuevo análisis en caso de cualquier modificación o cambio.
El CAS entiende que se está ante un caso único, pero que podrían darse más casos en el futuro, por lo que conmina a la IAAF a dar una solución analizando caso por caso y atleta por atleta, dejando abierta la posibilidad de ulteriores informes que, con un estado más avanzado de la ciencia, puedan volver a analizar si existe o no una ventaja neta global, incluso en el caso de Pistorius.
El presente: Respeto de la IAAF y del Comité Olímpico hacia Pistorius
Pese a la resolución del CAS que obliga a la IAAF a admitir a Pistorius, su participación en Daegu ha sido cuento menos cuestionada y dificultada.
Con respecto a su actual participación en el Mundial de Daegu, el alemán Helmut Digel, miembro del consejo de la IAAF, volvió a señalar poco tiempo atrás que aún no estaban convencidos de la participación de Pistorius, pues desconocían si sus prótesis le daban ventaja. De similar forma se expresó el presidente de la IAAF, Lamine Diack, quien dejó claro que a Pistorius "decidimos dejarle competir aquí. Veremos que resultado hay. En nuestras manos estará decidir si puede estar en Londres".
En este mencionado Mundial de Daegu, en el que Pistorius alcanzó la semifinal de los 400 m, la IAAF decidió unilateralmente que, si Sudáfrica decidía incluirle en el equipo de relevos, debería hacerlo en la primera posta (el único miembro del equipo que debe salir de tacos, su puesto con mayor desventaja, y que corre por calle todo su relevo) porque “presupone” que en cualquier otra posición es un riesgo importante
para los demás equipos.
Finalmente, en relación con la cita olímpica de Londres 2012, próxima meta de Pistorius, el presidente del Comité Olímpico Internacional ha dado una respuesta llena de sombras sobre su participación: "Para nosotros la condición es clara. Depende de muchos factores. Necesitaremos un certificado de que se ajusta a las normas de la IAAF y a las de su Comité Olímpico"
Sin duda, la permanente cuestión y crítica hacia Pistorius no sólo instiga a poner en duda sus resultados, por parte de la opinión pública, sino que le da una presión adicional que ningún otro corredor tiene que afrontar. A ver si de una vez la sociedad, y especialmente quienes vierten su opinión en los medios de comunicación, hacen uso no únicamente de su opinión personal subjetiva, sino de los informes y dictámenes que existen sobre el caso Oscar Pistorius, y le permiten disfrutar de su presunción de inocencia(no ventaja) y de su derecho a participar en la competición deportiva del máximo nivel, en igualdad de oportunidades y sin sentimiento de culpabilidad.
Y sí… Oscar Pistorius se está convirtiendo es un mito que, como los demás mitos, buscará la gloria porque cree en los que es y en sus capacidades.

28 ago 2011

Video entrenando. Video entrenant.

Hipermotivado! gran video que me han pasado mis amigos Luis Cortés y Aitör Cortés
El video esta grabado de las poblaciones de Vic a mi pueblo, Manlleu y eran series de 1 minuto aunque en este video era la ultima y duro 3 minutos.
Gracias, aunque otro dia podeis ir mas lentos(risas)

http://www.youtube.com/watch?v=9Z4V9ibs7ng

Hipermotivat! gran vídeo que m'han passat els meus amics Luis Cortés i Aitor Cortés.
El vídeo esta gravat desde les poblacions de Vic al meu poble, Manlleu i eren sèries de 1 minut encara que en aquest vídeo era la última i va dura 3 minuts.

Gràcies, encara que un altre dia podeu anar més lents (rialles)

http://www.youtube.com/watch?v=9Z4V9ibs7ng

24 ago 2011

Trisense Blog

Interesante post en el blog de Trisense.
Rafa Botello
La gran estrella del atletismo paralímpico correrá por equipos el Valencia Triatlón Gran Premio Ibercaja.


El Valencia Triatlón se adapta a los tiempos que corren. O, dicho de otra manera, adapta su circuito para que los triatletas discapacitados naden en la bahía donde se celebró la Copa América, pedaleen en bici manual por el circuito de F1 y se dejen los bíceps sobre la silla de atletismo volando por la Ciudad de las Ciencias. Es decir, para que ellos se sientan como un participante más entre los 2600 deportistas que congregará la 2.ª edición de la prueba los días 10 y 11 de septiembre.

Para certificar su compromiso con el paratriatlón, Trisense ha invitado entre otros a Rafa Botello, paralímpico de élite en la categoría T54 y embajador de la asociación Tri WWW. El catalán competirá por equipos junto con Alain Fuertes (ciclismo) y Andrés Martín (natación), y se declara contento y entusiasmado con el evento. «Me motiva mucho que haya espacio para los deportistas con discapacidad y me hace ilusión formar equipo con Andrés y Alain», asegura.

Y es que, además de competir, Botello quiere seguir fomentando la integración a través del deporte. Prueba de ello es su proyecto Push with me!, una iniciativa solidaria con la que ha logrado patrocinar por ejemplo a la Unió Esportiva Fútbol Sala Manlleu, una asociación donde juegan unos 150 niños pequeños. Y no solo eso: también apoya económicamente a su compañero de equipo, el guipuzcoano Alain Fuertes, uno de sus mejores amigos.

La carrera por equipos de Valencia será un momento de calma relativa en la temporada. «La verdad es que este año está siendo una locura —comenta—: Nueva Zelanda, Los Ángeles, Boston, Corea...». Tras cruzar la meta en la Ciudad de las Ciencias, vuelta a empezar con los viajes hasta noviembre, que es cuando acabará la temporada: «Aún me quedarán Chicago y Nueva York, Cataluña, Mallorca y Gijón, donde voy a debutar en el mundial de duatlón —adelanta—. Ah… y en Mallorca competiré junto a Joan Llaneras, ¡imagínate!».

En fin, que habrá que degustar su presencia en Valencia antes de que lo rapten de nuevo los aeropuertos, los aviones y el trajín profesional. Además, vendrá a dar el máximo: «Para mí, es un privilegio ser embajador de Tri WWW Me siento orgulloso y, a la vez, inquieto por dejar el Valencia Triatlón como se merece».



PD 01. Si quieres colaborar para que Andrés Martín, compañero de Rafa Botello en el Valencia Triatlón, disponga de un triciclo adaptado, lee sobre la equipación solidaria que promueven Tri WWW y Trisense.

PD 02. Rafa Botello fue portada de nuestro T4, donde le dedicamos el reportaje «Carrera contra el destino».


Texto | Laura Caorsi
Foto | John Hicks



13 ago 2011

Manlleu-Playa de Aro







Hoy he vuelto a cumplir un objetivo importante para mi. Queria unir mi pueblo, Manlleu con la ciudad costera de Playa de Aro.
No sabia la distancia exacta ya que no podiamos ir por segun que carreteras ya que esta prohibido pero al final entre carreteras comarcales y un par de veces peredernos no han salido un poco mas de 116.
Un nuevo record de kilometros para mi en un dia duro entre la subidas durisimas hacia el Coll del Revell y un fuerte calor en los ultimos 50 kilometros.
Un dia para recordar y compartirlo con los tres ciclistas que me han acompañado durante la aventura, Aitor Cortes, su padre Luis y mi tio Paco y sobre todo la compañia de Anna y Eulalia que nos han echo de coche escoba.
Gracias!
Suuntowheelchair's profile - Member at Movescount.com


Avui he tornat a complir un objectiu important per mi. Volia unir meu poble, Manlleu amb la ciutat costanera de Platja d'Aro.
No sabia la distància exacta ja que no podíem anar per segon que carreteres ja que està prohibit però al final entre carreteres comarcals i un parell de vegades que ens he perdut no han sortit una mica més de 116 quilometres.
Un nou rècord de quilòmetres per mi en un dia dur entre la pujades duríssimes cap al Coll del Revell i una forta calor en els últims 50 quilòmetres.
Un dia per recordar i compartir amb els tres ciclistes que m'han acompanyat durant l'aventura, Aitor Cortes, el seu pare Luis i el meu tiet Paco i sobretot la companyia d'Anna i Eulàlia que ens han fet de cotxe escombra.
Gràcies!
Suuntowheelchair's profile - Member at Movescount.com

6 ago 2011

TAYMORY


Desde esta semana cuento con un nuevo colaborador, Taymory, empresa especializada en ropa deportiva personalizada que aporta calidad, diseño y precios competitivos. En tan solo unos meses ya visten a mas de 50 clubes y han creado una linea de venta exclusiva para tiendas.
Sin duda un paso adelante en mi carrera ya que me permitira poder llevar ropa personalizada con mi logo, lema y web y de vez en cuando hacer algun mallot solidario o exclusivo para grandes eventos.

Gracias a Omar Tayara y a su equipo por confiar en mi!

http://taymory.com/



Des d'aquesta setmana compto amb un nou col.laborador, Taymory, empresa especialitzada en roba esportiva personalitzada que aporta qualitat, disseny i preus competitius. En només uns mesos ja vesteixen a més de 50 clubs i han creat una línia de venda exclusiva per a botigues.
Sens dubte un pas endavant en la meva carrera ja que em permetrà poder dur roba personalitzada amb el meu logo, lema i web i de tant en tant fer algun mallot solidari o exclusiu per a grans esdeveniments.

Gràcies a Omar Tayara i al seu equip per confiar en el meu!

http://taymory.com/

28 jul 2011

Que es PUSH WITH ME!









PUSH WITH ME! nació hace justo dos años y medio de la mano de mi entrenador, Gabriel Brizuela y presente, Rafael Botello Jiménez cuando decidimos poner un lema a mi nueva web; "If you think i'm crazy..... Pusht with me!" Desde entonces empecé con la creación de camisetas combinando mi lema, logo y web para dar a conocer mi deporte y mi carrera por todo el mundo.

Hace justo un mes, junto a mi principal patrocinador, Sands Beach Resort en Costa Teguise, Lanzarote y con la ayuda de los medios de Trisense, Esto es DxT, Discpapnet, dxt adaptado.....y la diseñadora Inma "Bonika" Decidimos hacer una remesa grande de productos con el nuevo logo y ajustando mi lema a : "Push with me!", fueron 618 prendas entre sudaderas, camisas técnicas, camisetas de algodón para adultos y niños hasta 14 años y polos, siendo todo un éxito. Actualmente estamos con una segunda remesa donde añadiremos nuevos colores y tipos de camisas, pegatinas y banderas para que se nos vea bien cuando entremos y aportemos nuestro granito de arena, ya que todo ello tiene un único fin que no es otro que ayudar.




Desde el pasado mes de junio y justo hoy que se ha hecho la firma paso a ser el principal patrocinador de la Unio Esportiva Futbol Sala Manlleu con una aportación económica de 1000 euros anuales en un contrato de dos años, y con las primeras ventas de las camisetas hoy se ha donado la primera cantidad al club.


De igual modo, siendo un orgullo para mí, seré el principal patrocinador de uno de mis mejores amigos y actual Campeón del Mundo en paraduatlón, Alain Fuertes.



Gracias a las ventas de las camisetas en Sands Beach Resort he donado junto a Juan Carlos Albuixech (director del Resort) una primera cantidad economica a la Asociación TRi W.W.W. (asociación benéfica para ayudar a personas con discapacidad).

Todo ello es gracias a los establecimientos que han puesto los productos en sus negocios y sobre todo a las personas que me quieren y me siguen.

Recordad que para seguir creciendo y seguir ayudando podéis adquirir vuestros productos en Tattoo Asgard, Bar White Horse, Work Gym, Calcats EME y el Bar que hay en pabellón municipal de Manlleu, todo esto en Manlleu. En Lanzarote en Sands Beach Resort, Costa Teguise y a través de la Asociación TRi W.W.W.

Si estás interesado en ayudar en la venta de los productos en tu negocio, solo tienes que ponerte en contacto conmigo.

Próximamente Mallots y Culots de ciclismo con la confirmación de Sands Beach Resort, Taymori, Quickie, Club La Santa, Vuelta Playa Blanca y la asociacion TRi W.W.W.

Gracias a todos por hacer posible este sueño que me sigue dando fuerzas para seguir entrenando día a día con las mismas ganas que cuando empecé.

Un abrazo

Rafa

26 jul 2011

Suuntowheelchair's Cycling Move 26.7.2011 - Move at Movescount.com

Manlleu-Torello-Conanglell-Vin​yoles-Sant Hipolit de Voltrega-La Gleva-Santa Cecilia de Voltrega-Gurb-Vic-Malla-Vic-Gu​rb-Vic y Manlleu con mi tio Paco.
Suuntowheelchair's Cycling Move 26.7.2011 - Move at Movescount.com

21 jul 2011

Sands Beach









Después de mi gira americana, del 16 de junio al 5 de julio me toco un merecido parón de 9 días que me sirvió para descansar, estar en familia, cenas y disfrutar de mis amigos.

Como sabéis mucho de vosotros el Sands Beach Resort en Costa Teguise, Lanzarote se ha convertido en mi principal patrocinador hará justo un mes y después de hablar con Juan Carlos no pude rechazar la oferta que me hizo para que volviera a mi querida Lanzarote!
Eso hice cinco días después de aterrizar de los Estados Unidos, prepare mis maletas y junto a mis padres me presente en la isla conejera a pasar 8 días en las instalaciones del Sands Beach y que hoy han dado su fin con unas ganas increíbles de volver.

Me he sentido como un REY y por supuesto me quedo con todo el cariño que han recibido mis padres pues como siempre digo soy un chico con suerte y haya a donde voy me siento como en casa y en Lanzarote como si estuviera en mi reino.

Gente increíble y como soy un tio que pase mi infancia y juventud sin teléfono, redes sociales, con bocadillos para estar el mayor tiempo en la calle, esperando el chillido de mi madre desde el balcón o que mi padre me viniera a buscar como una fiera después de saltar me el horario acordado, risas, y que lo máximo que estudie en mi vida fue el manual de instrucciones de mi primer teléfono movil me quedo con el buen rollo de los currantes del resort..... Rocio, Abdel, Soiarte, servicio de limpieza, Mantenimiento, Chaxi, Maria, Yasmina......todo tias? Luego el tener la compañía de mis amigos Cristian Moya y acordar os de este nombre, Nicholas Ward Munoz, que me han echo pasar unos días geniales, los señores Nico y Loren, a James Mitchell por la sesión de fotos que hicimos con todo el equipo TRi W. W. W. y en especial a Juan Carlos por todo el cariño mostrado en mi estancia en el Sands Beach, sobre todo por permitirme traerme a mis padres.
Es mas importante tener un amigo que un patrocinador, prefiero la estrechez de la mano que un dibujo en el papel.

Nos vemos pronto!!!!!



Després de la meva gira americana, del 16 de juny al 5 de juliol em va tocar un merescut aturada de 9 dies que em va servir per descansar, estar en família, sopars i gaudir dels meus amics.

Com sabeu molt de vosaltres el Sands Beach Resort a Costa Teguise, Lanzarote s'ha convertit en el meu principal patrocinador farà just un mes i després de parlar amb Juan Carlos no vaig poder rebutjar l'oferta que em va fer perquè tornés a la meva estimada Lanzarote!
Això vaig fer cinc dies després d'aterrar dels Estats Units, vaig preparar les meves maletes i al costat dels meus pares em vaig presentar a l'illa conejera a passar 8 dies a les instal.lacions del Sands Beach i que avui han donat el seu fi amb unes ganes increïbles de tornar.

M'he sentit com un REI i per descomptat em quedo amb tot l'afecte que han rebut els meus pares ja que com sempre dic sóc un noi amb sort i hi alla on vaig em sento com a casa i a Lanzarote com si estigués en el meu regne.

Gent increïble i com sóc un tio que vaig passar la meva infància i joventut sense telèfon, xarxes socials, amb entrepans per estar el major temps al carrer, esperant el crit de la meva mare des del balcó o que el meu pare em vingués a buscar com una fera després de saltar em l'horari acordat, rialles, i que el màxim que he estudiat en la meva vida va ser el manual d'instruccions del meu primer telèfon mòbil em quedo amb el bon rotllo dels treballadors del resort ..... Rocio, Abdel, Soiarte, servei de neteja, manteniment, Chaxi, Maria, Yasmina ...... tot ties? Després el tenir la companyia dels meus amics Cristian Moya i acordar us d'aquest nom, Nicholas Ward Muñoz, que m'han fet passar uns dies genials, els senyors Nico i Loren, a James Mitchell per la sessió de fotos que vam fer amb tot l'equip TRi W. W. W. i en especial a Juan Carlos per tot l'afecte mostrat en la meva estada al Sands Beach, sobretot per permetre portar-me als meus pares.
És més important tenir un amic que un patrocinador, prefereixo l'estretor de la mà que un dibuix en el paper.

Ens veiem aviat !!!!!

8 jul 2011

PUSH WITH ME!








Por fin es un sueño hecho realidad!

Gracias a mi nuevo patrocinador Sands Beach en la isla magica de Lanzarote hemos podido sacar un linea de camisetas, polos y sudaderas con mi nuevo logo, el del Sands Beach y la Asociacion TRi W.W.W. para que mi familia, amigos, patrocinadores y conocidos puedan utilizar en sus paseos, en el gimnasio, correr o simplemte pasear.
En Manlleu ya se pueden conseguir en Tattoo Asgard, Bar White Horse, Calcats EME y en el Bar que hay situado en el Pabellon Municipal de Manlleu y proximamente en Discapnet. es y Esto es DxT.com

Me hace mucha ilusion este nuevo proyecto que espero que sirva para ayudar economicamente a la Unio Esportiva Futbol Sala Manlleu y para dar a conocer a la Asociacion W.W.W TRi, al Sands Beach y mi deporte por todas partes del planeta.

Gracias!




Per fi és un somni fet realitat!

Gràcies al meu nou patrocinador Sands Beach a l'illa màgica de Lanzarote hem pogut treure un línia de samarretes, polos i dessuadores amb el meu nou logo, el del Sands Beach i l'Associació TRi W.W.W. perquè la meva família, amics, patrocinadors i coneguts puguin utilitzar en els seus passejos, al gimnàs, córrer o simplemte passejar.
A Manlleu ja es poden aconseguir en Tattoo Asgard, Bar White Horse, Calçats EME i al Bar que hi ha situat al Pavelló Municipal de Manlleu i properament en Discapnet. és i Esto es DxT.com

Em fa molta il.lusió aquest nou projecte que espero que serveixi per ajudar econòmicament a la Unio Esportiva Futbol Sala Manlleu i per donar a conèixer a la Associació TRi W.W.W. , al Sands Beach i el meu esport per tot arreu del planeta.

Gracies!

6 jul 2011

Esto es DXT!

http://www.estoesdxt.es/index.php?type=public&zone=items&action=view&categoryID=341&codeID=3181

5 jul 2011

Peachtree Road Race








Desde Manlleu os escribo sobre la carrera de 10 kilómetros mas famosa del mundo en silla de ruedas y me atrevo a decir que a pie también. La Peachtree Road Race se celebra cada año el 4 de julio, día del país, en la ciudad de Atlanta.
Este año contó con 60.000 corredores a pie y 62 en silla de ruedas. Para nosotros era la 30 edición de la categoría.
Después de competir en Cedartown hacia tan solo 4 días y con una sensaciones pésimas y una motivación por los suelos durante un par de días decidí centrarme en hacerlo en lo mejor que podía ya que era la ultima carrera antes de mis merecidas vacaciones y no quería irme con un mal sabor de boca. Comer bien, descansar y dormir mucho, el día antes me pase en la cama de las 20:30 a las 11:45 y durmiendo mas de 11 horas fue mi rutina en los últimos cuatros días.
El día de la carrera y como viene siendo habitual salí el primero a calentar. Por una de las calles principales de Atlanta en plena madrugada, 05:20 de la mañana, y con algún coche que otro ya que aun no estaba cerrada la carretera hice mi habitual calentamiento de 15 minutos suaves, ceck-in, otros 15 minutos mas ligeros, estirar de mientras hablaba con Aaron Gordian de Mexico y unos 10 minutos mas fuertes para llegar a tope a la salida. Una salida muy lenta que hizo que pareciera que la habían hecho expresamente para mi, salgo fatal, eso hizo que me colocara bien en el grupo y pasara el primer kilómetro con un poco de pendiente hacia arriba muy bien situado para la larga bajada de 2 millas y a donde se alcanzan una velocidades muy elevadas, yo 60.54, y eso que este año el viento fue siempre de cara.
A principio de la bajada hice un ataque y me fui unos metros pero ya rápidamente me cogió el grupo, me sitúe de nuevo a cola de grupo y mas adelante cuando me di cuenta los atletas mas ligeros se quedaron cortados e intente irme hacia adelante pero ya no puede llegar a contactar con el primer grupo al final de la bajada. A partir de ahí ya fue una contrarreloj ya que siempre fui solo aunque tuve a la vista un atleta y eso hizo que tuviera un punto mas de motivación. Al final séptimo y con una buena marca de 21:25 y tercera mejor marca de siempre.
Ganador el Sudafricano Krige Schabort, Aaron de Mexico segundo y Joshua George de Estados Unidos tercero.

Ahora 10 días de vacaciones en el Sands Beach de Lanzarote para ya luego empezar a entrenar en el Club La Santa.

Gracias a Running For Free por colaborar con esta gira americana.




Des Manlleu us escric sobre la cursa de 10 quilòmetres més famosa del món en cadira de rodes i m'atreveixo a dir que a peu també.
La Peachtree Road Race es celebra cada any el 4 de juliol, dia del país, a la ciutat d'Atlanta. Aquest any va comptar amb 60.000 corredors a peu i 62 en cadira de rodes. Per a nosaltres era la 30 edició de la categoria.
Després de competir en Cedartown tan sols 4 dies abans i amb una sensacions pèssimes i una motivació per terra durant un parell de dies vaig decidir centrar-me en fer-ho en el millor que podia ja que era la última cursa abans de les meves merescudes vacances i no volia anar-me'n amb un mal sabor de boca. Menjar bé, descansar i dormir molt, el dia abans em vaig passar al llit de les 20:30 a les 11:45 i dormint més de 11 hores va ser la meva rutina en els últims quatre dies.
El dia de la cursa i com és habitual vaig sortir el primer a escalfar. Per un dels carrers principals d'Atlanta en plena matinada, 5:20 del matí, i amb algun cotxe que altre ja que encara no estava tancada la carretera vaig fer el meu habitual escalfament de 15 minuts suaus, ceck-in, altres 15 minuts més lleugers, estirar de mentre parlava amb Aaron Gordian de Mèxic i uns 10 minuts més forts per arribar al màxim a la sortida. Una sortida molt lenta que va fer que semblés que l'havien fet expressament per a mi, surto fatal, això va fer que em posés bé en el grup i passés el primer quilòmetre amb una mica de pendent cap amunt una bona ubicació per la llarga baixada de 2 milles i on es arriben a una velocitats molt elevades, jo 60.54, i això que aquest any el vent va ser sempre de cara.
A principi de la baixada vaig fer un atac i me'n vaig anar uns metres però ja ràpidament em va agafar el grup, em vaig situar de nou a la cua del grup i més endavant quan em vaig adonar els atletes més lleugers es van quedar tallats i vaig intentar anar-me'n cap a endavant però ja no vaig poder arribar a contactar amb el primer grup al final de la baixada. A partir d'aquí ja va ser una contrarellotge ja que sempre vaig ser sol encara que vaig tenir a la vista un atleta i això va fer que tingués un punt més de motivació.
Al final setè i amb una bona marca de 21:25 i tercera millor marca de sempre.
Guanyador el Sud-africà Krige Schabort, Aaron de Mèxic segon i Joshua George dels Estats Units tercer.

Ara 10 dies de vacances al Sands Beach de Lanzarote per ja després començar a entrenar al Club La Santa.

Gràcies a Running For Free per col.laborar amb aquesta gira americana.

1 jul 2011

Mal, muy mal!

Esta tarde he disputado la carrera de 5 km en ruta más importante del mundo, Cedartown Road Race, en la ciudad de Cedartown, Atlanta.
Era mi cuarta participación en esta prueba y la verdad que el resultado nunca me habia imaginado que fuese tan malo. Asumo mis errores y soy el primero que se autocrítica y esta vez no puedo buscar más culpas que a mí mismo.

Hace más dos semanas que estoy en Estados Unidos y mi vida aquí no ha sido nada profesional al que estoy acostumbrado en casa, he cogido 3 kilos desde el día 18, hamburguesas y pizza no son buenas compañeras de viaje, bebidas gaseosas, ni una siesta, turismo, muchas horas haciendo los nuevos guantes, shopping, entrenamientos más duros de lo normal y sobre todo llevo un año entrenando sin descansar y mi cuerpo me pide descanso. También como dice mi entrenador Gabi, no se puede estar en todas las guerras y 5 kilómetros para un maratoniano no son compatibles, esta temporada ha sido un no parar de viajes y competiciones, desde enero he ido 3 veces a Estados Unidos, 2 Lanzarote, 1 Nueva Zelanda, 1 Korea, 1 Italia y 1 Francia.

Está claro que después del mundial he querido disfrutar de la vida y del deporte y esta parte de la temporada he disfrutado como un niño de mis viajes a sabiendas de que estos viajes eran excesivos pero no me arrepiento de nada y es que ahora me queda una carrera el lunes y vendrán mis merecidas vacaciones de 10 días en el Sands Beach de Lanzarote.

Quizás este email me lo podía haber ahorrado y deciros que he quedado noveno en la mejor carrera del mundo bla bla bla bla pero siempre he luchado por lo que tengo y por la igualdad ante deportistas con o sin discapacidad, no me gusta que me den nada hecho y mucho menos haremos lo que por desgracia hacen otros atletas de diferentes categorías o deportes que ganan europeos, mundiales y la participación no es más de tres, por suerte en mi deporte podemos estar 20 atletas luchando por las medallas y el no llegar en las mejores condiciones hacen que cosas como hoy sucedan.

Pero el día 4 de julio lo daré todo en la mejor carrera del mundo de 10 km!



Aquesta tarda he disputat la cursa de 5 km en ruta més important del món, Cedartown Road Race, a la ciutat de Cedartown, Atlanta.
Era la meva quarta participació en aquesta prova i la veritat que el resultat mai m'habia imaginat que fossi tan dolent. Assumeixo els meus errors i sóc el primer que es autocrítica i aquesta vegada no puc buscar més culpes que a mi mateix.

Fa més dues setmanes als Estats Units i la meva vida aquí no ha estat gens professional al que estic acostumat a casa, he agafat 3 quilos des del dia 18, hamburgueses i pizza no són bones companyes de viatge, begudes gasoses, ni una migdiada, turisme, moltes hores fent els nous guants, shopping, entrenaments més durs del normal i sobre tot porto un any entrenant sense descansar i el meu cos em demana descans. També com diu el meu entrenador Gabi, no es pot estar en totes les guerres i 5 quilòmetres per a un maratonià no són compatibles , aquesta temporada a estat un no parar de viatges i competicions,
des del gener he anat 3 vegades a Estats Units, 2 Lanzarote, 1 Nova Zelanda, 1 Korea, 1 Itàlia i 1 França.
Està clar que després del mundial he volgut gaudir de la vida i l'esport i aquesta part de la temporada he gaudit com un nen dels meus viatges tot i saber que aquests viatges eren excessius però no em penedeixo de res i es que ara em queda una cursa dilluns i vindran les meves merescudes vacances de 10 dies al Sands Beach de Lanzarote.

Potser aquest email m'ho podia haver estalviat i dir-vos que he quedat novè en la millor cursa del món bla bla bla bla però sempre he lluitat pel que tinc i per la igualtat davant esportistes amb o sense discapacitat, no m'agrada que em donin res fet i molt menys farem el que per desgràcia fan altres atletes de diferents categories o esports que guanyen europeus, mundials i la participació no és més de tres, per sort en el meu esport podem estar 20 atletes lluitant per les medalles i el no arribar en les millors condicions fan que coses com avui succeeixin.

Però el dia 4 de juliol el donaré tot en la millor carrera del món
de 10 km!

24 jun 2011

New York Marathon

Hoy he recibido uno de los correos electrónicos que más ilusión me hace año tras año.
Por sexta vez consecutiva estaré en el maratón más importante del mundo! De nuevo los organizadores del mítico maratón de Nueva York han contado conmigo para volver a correr por las calles más importantes del mundo.

Gracias Kathy y Bob por confiar en mí.

Abajo el email.


Avui he rebut uns dels correus electrònics que més il.lusió em fa any rere any.
Per sisena vegada consecutiva estaré al marató més important del món! De nou els organitzadors del mític maraton de Nova York han comptat amb mi per tornar a córrer pels carrers més importants del món.

Gràcies Kathy i Bob per confiar en mi.

A sota l'email.


Estimado Rafa,


We would like to invite you to compete in the Wheelchair Division of the ING New York City Marathon 2011. In recent years, the ING NYC Marathon has been host to a large group of world-class wheelchair competitors and we’d like to include you in the field for the event on Sunday, November 6, 2011.

As a part of your participation as an invited elite athlete, your invitation includes the following elements:

· Complimentary entry

· Flight booking or reimbursement for travel expenses

· Pick up and return to one of the NYC Airports

· Hotel accommodations at the Hilton or Sheraton, co-headquarter hotels for the Marathon

· Access to the invited athlete Hospitality Suite at the Hilton from 8:30 am to 7:00 pm

· Breakfasts and Lunches provided by the Hospitality Suite

· Per diem cash stipends for other meals

· Technical pre-race meeting on Saturday, November 5 at 4:00 pm, followed by a dinner for athletes at 5:00 pm

· Gift bags and bib number pick up at the Hospitality Suite

· Invitations to all Marathon-related events

· Full Race day support

· Tickets for guests to the Finish Line Banquet (per request)

More detailed information on the foregoing benefits will be provided to you in subsequent emails, as will more specific information on travel, hotel accommodations and other matters relating to your trip to New York City.

Attached is the prize money structure that will be in place for this year’s event

To accept our invitation, please complete and return the Entry Form/Waiver which is also attached.

VERY IMPORTANT: To assist our Transportation Team, which will arrange for your pickup at the airport, please provide a description of the case, or other packaging, in which you will transport your racing wheelchair to NYC, including information regarding whether the wheels will be attached to, or separated from, your chair, the approximate measurements of the chair in its case or other packaging., and any other information that will enable the Transportation Team to arrange for the appropriate van and/or truck to transport you and your chair and other baggage from the airport to your hotel. Thank you.

We are looking forward to another great race and hope to hear from you at your earliest convenience about your participation.

Best,

Bob Laufer & Kathy Hirsch

Wheelchair Race Coordinators

ING New York City Marathon

23 jun 2011

Eurotri es triatlon

Espectacular reportaje que me han hecho los amigos de Eurotri.
Eurotri es un nuevo portal dedicado al triatlón y paratriatlon y después de mucho esfuerzo y dedicación, hoy ya es una realidad!
Suerte chicos.

Espectacular reportatge que m'han fet els amics de Eurotri.
Eurotri és un nou portal dedicat al triatló i paratriatlo i després de molt esforç i dedicació, avui ja és una realitat!
Sort nois.


http://www.eurotri.com/index.php?r=site/page&idm=10&idCat=8&id=115&title=Rafa Botello: "El deporte me lo ha dado todo"&refid=0

21 jun 2011

Trisense

Para los que no habeis podido ver la revista Trisense T5 aqui os dejo el PDF que he recibido hoy con mi entrevista, sin duda una de las mejores en contenido y fotos de calidad que me han hecho.

Pels que no heu pogut veure la revista Trisense T5 aqui us deixo el PDF que he rebut avui amb la meva entrevista, sens dubte unes de les millors en contingut i fotos de qualitat que m´han fet.

http://www.rafabotello.com/fotos.htm PERIODICOS, Entrevista en Trisenss

18 jun 2011

Third in Duluth!



Esta mañana he disputado entre lluvia y viento el Grandmas Marathon en la ciudad de Duluth, Minnesota.
La verdad que estoy bastante contento pues he conseguido un tercer puesto en una de las grandes maratones de Estados Unidos pero creo que podia haber sido mucho mejor.
La mañana amanecia con una intensa lluvia que justo antes de la salida aflojaba, me arriesgue a correr con guantes de seco pero con resina para al menos tener un poco de agarre, el agarre no era del todo bueno pero podia golpear sin problemas ya que la lluvia estaba desapareciendo. Destacar que el otro español Jordi Madera desde el kilometro 1 se ha puesto a tirar fuerte y eso hacia que cada vez quedara menos gente, yo intentaba aguantar como podia, hacia el kilometro 14 hice un ataque y consegui que se descolgara algun atleta e hiciera que ya solo quedaramos Saul Mendoza, Jordi y yo.
En el kilometro 16 pinche la rueda trasera derecha pero gracias al liquido que le puse para evitar pinchazos hizo que la rueda no perdiera todo el aire y pudiera aguantar a cola de grupo pero con bastante esfuerzo. Hacia el kilometro 20 aparecio de nuevo la lluvia y eso hizo que durante varios kilometros fuera una agonia el ir a rueda de Jordi y Saul pero aguantaba como podia, es verdad que el aro derecho no me agarraba y solo fuera bien con la mano izquierda. Varias veces Saul me ha dicho que colaboraba en los relevos pero despues de haber le dicho que se olvidara de mi ya que iba pinchado y sin agarrare y que tarde temprano me quedaria me ha dejado estar. Asi fue hacia el kilometro 26 en un terreno plano y con un ritmo nada fuerte me quede descolgado ya que era imposible golpear el aro llegando a reducir la velocidad para intentar secarlo con la ropa para poder golpear de nuevo pero no habia manera y eso ha hecho que se fueran los dos primeros hacia la victoria.
He dado todo pero esta vez me ha sido imposible, despues de llegar con una quemadura grande en el biceps puedo dar gracias que he terminado en tercer lugar ya que justo parar despues de meta aparecio el cuarto atleta.
Un podium mas en tierras americanas y ahora a pensar en la proxima carrera en Cedartown aunque antes haciendo escala en la Universidad de Illinois.



Aquest matí he disputat entre pluja i vent el Grandmas Marathon a la ciutat de Duluth, Minnesota.
La veritat que estic bastant content perquè he aconseguit un tercer lloc en una de les grans maratons de Estats Units però crec que podia haver estat molt millor.
El matí va despertar amb una intensa pluja que just abans de la sortida afluixava, em vaig arriscar a córrer amb guants de sec però amb resina per a almenys tenir una mica d'adherència, l'adherència no era del tot bona però podia colpejar sense problemes ja que la pluja estava desapareixent. Destacar que l'altre espanyol Jordi Madera des del quilòmetre 1 s'ha posat a tirar fort i això feia que cada vegada quedés menys gent, jo intentava aguantar com podia, cap al quilòmetre 14 vaig fer un atac i vaig aconseguir que es despengés algun atleta i feia que ja només quedéssim Saul Mendoza, Jordi i jo.
En el quilòmetre 16 he punxat la roda posterior dreta però gràcies al líquid que li vaig posar per evitar punxades va fer que la roda no perdés tot l'aire i pogués aguantar a cua de grup però amb bastant esforç. Cap al quilòmetre 20 va aparèixer de nou la pluja i això va fer que durant diversos quilòmetres fos una agonia l'anar a roda de Jordi i Saul però aguantava com podia, és veritat que el cèrcol dret no m'agafava gens i només fos bé amb la mà esquerra. Diverses vegades Saül m'ha dit que col.labores en els relleus però després d'haver li dit que s'oblidés de la mi ja que anava punxat i sense adherencia i que tard d'hora em quedaria ma deixat estar. Aixi va ser cap al quilòmetre 26 en un terreny pla i amb un ritme gens fort em vaig quedar despenjat ja que era impossible colpejar el cèrcol arribant a reduir la velocitat per intentar assecar-lo amb la roba per poder colpejar de nou però no hi havia manera i això ha fet que es fossin els dos primers cap a la victòria.
He donat tot però aquesta vegada m'ha estat impossible, després d'arribar amb una cremada gran en el bíceps puc donar gràcies que he acabat en tercer lloc ja que just parar després de meta va aparèixer el quart atleta.
Un podi més en terres americanes i ara a pensar en la pròxima cursa a Cedartown encara que abans fent escala a la Universitat d'Illinois.

15 jun 2011

American Tour.


Mañana jueves viajo hacia los Estados Unidos, en esta pequeña gira competire y entrenare en tres estados diferentes.

Empezare en Minnesota a donde formare parte por cuarto año en la prestigiosa Grandmas Marathon el próximo sábado 18 de junio en la ciudad de Duluth en el corazón del Lake Superior.

Ya el domingo 19 de junio viajare al estado de Illinois para permanecer durante 8 días en la Universidad de Illinois en la ciudad de Champaign. Esta universidad es la mas importante del mundo ya que cuenta con mas de 15 atletas en silla de ruedas y mas de alguno con medalla de oro en Juegos Paralimpicos http://www.illinoiswheelchairathletics.com/ asisto invitado a sus instalaciones por el entrenador de la universidad Adam Bleakney.

El martes 28 de junio viajo al estado de Georgia para asistir a la mítica carrera Cedartown Road Race de 5km y campamento de entrenamiento que durara hasta el día 2 de julio en la pequeña ciudad de Cedartown. La carrera sera el día 30 de junio a la tarde.
El día 2 nos moveremos de ciudad pero no de estado, Atlanta sera el ultimo destino de mi gira con la que para mi es la mejor carrera del mundo de 10 km, Peachtree Road Race con mas de 50.000 corredores, cerca de 70 sillas y a donde están las mejores marcas jamás realizadas en nuestro deporte en la distancia de los 10.000 mts hará que el 4 de julio día del país termine mi larga temporada y empiece ya el día 5 de julio con mis merecidas vacaciones durante 10 días.

Quiero dar las gracias a Rafa de www.runningforfree.com por ayudarme con el desplazamiento a tierras americanas.



Demà dijous viatjo cap als Estats Units, en aquesta petita gira competire i m'entrenaré en tres estats diferents.

Començaré a Minnesota on formare part per quart any a la prestigiosa Grandma´s Marathon el proper dissabte 18 de juny a la ciutat de Duluth al cor del Lake Superior.
Ja el diumenge 19 de juny viatjaré a l'estat d'Illinois per a romandre durant 8 dies a la Universitat d'Illinois a la ciutat de Champaign. Aquesta universitat és la més important del món ja que compta amb més de 15 atletes en cadira de rodes i més d'algun amb medalla d'or en Jocs Paralimpics http://www.illinoiswheelchairathletics.com/ assisteixo convidat a les seves instal.lacions per l'entrenador de la universitat Adam Bleakney.

El dimarts 28 de juny viatjo a l'estat de Geòrgia per assistir a la mítica cursa Cedartown Road Race de 5 km i campament d'entrenament que durara fins el dia 2 de juliol a la petita ciutat de Cedartown. La cursa serà el dia 30 de juny a la tarda.

El dia 2 ens mourem de ciutat però no d'estat, Atlanta serà el darrer destí de la meva gira amb la que per mi és la millor carrera del món de 10 km, Peachtree Road Race amb més de 50.000 corredors, prop de 70 cadires i on hi ha les millors marques mai realitzades en el nostre esport en la distància dels 10.000 mts farà que el 4 de juliol dia del país acabi la meva llarga temporada i comenci ja el dia 5 de juliol amb les meves merescudes vacances durant 10 dies.

Vull donar les gràcies a Rafa de www.runningforfree.com per ajudar-me amb el desplaçament a terres americanes.

Archivo del blog . Arxiu del blog .

Visitor´s maps

ip-location