22 oct 2011

New York Marathon Pro´s Wheelers


Como sabéis algunos de vosotros, el próximo 6 de noviembre se disputara el maraton mas importante y mediatico del mundo, la ING New York Marathon.
En mi caso sera la sexta vez consecutiva que este en la gran manzana como elite y destacando que este año seré el único atleta español en silla de ruedas. A nivel nacional estaré acompañado por Marcel Zamora en hombres y Alesandra Aguilar en mujeres.

Os dejo el link de la web a donde salen los Professional Wheeler y donde podréis ver que el nivel en silla de ruedas estará interesante con 24 elite!!!!

http://www.ingnycmarathon.org/pro_wheelers.htm
http://rafabotello.blogspot.com/2010/11/new-york-marathon-video.html



Com sabeu alguns de vosaltres, el proper 6 de novembre es disputara el marató més important i mediàtic del món, la ING New York Marathon.
En el meu cas serà la sisena vegada consecutiva que anire a Nova York com elit i destacant que aquest any seré l'únic atleta espanyol en cadira de rodes. A nivell nacional estaré acompanyat per Marcel Zamora en homes i Alesandra Aguilar en dones.

Os deixo el link de la web on surten els Professional Wheeler i on podreu veure que el nivell en cadira de rodes estarà interessant amb 24 elit!!

http://www.ingnycmarathon.org/pro_wheelers.htm
http://rafabotello.blogspot.com/2010/11/new-york-marathon-video.html

20 oct 2011

17 oct 2011

Last week

Ultima semana dura del año y listo para Nueva York!

Ya falta poco para la gran cita del año, New York Marathon, es el maraton mas importante y pretigioso de la temporada y por sexta vez consecutiva la organizacion ha querido contar conmigo.
Ya solo faltan tres semanas y por eso esta semana sera la ultima semana dura de entrenamientos en las duras rampas de la isla de Lanzarote. A partir de la semana que viene dejare ya las pesas y los doblajes, y a donde buscare llegar bien descansado, hacer algun entreno de calidad y el dia 6 de noviembre tocara darlo todo para poder terminar la temporada de la mejor manera posible.



Última setmana dura de l'any i preparat per a Nova York!

Ja falta poc per a la gran cita de l'any, New York Marathon, és el marató més important i prestigiós de la temporada i per sisena vegada consecutiva l'organització ha volgut comptar amb mi.
Ja només falten tres setmanes i per això aquesta setmana serà l'última setmana dura d'entrenaments en les dures rampes de l'illa de Lanzarote. A partir de la setmana que ve deixare ja les peses i els doblatges, i on buscarem arribar bé descansat, fer algu entrenament de qualitat i el dia 6 de novembre tindre que donar-ho tot per poder acabar la temporada de la millor manera possible.

10 oct 2011

Ocean Lava by TRi W.W.W.






Este pasado sabado 8 de octubre tuvo lugar el II Ocean Lava Triatlon, evento que desde su creacion en 2010 quiso garantizar la inclusion de atletas con discapacidad: asi la primera edicion vio a Eneko Llanos haciendo equipo con el joven Andres Martin Ferrer (nado) y Fran Toledo (silla de ruedas) en la prueba por relevos asi como otro equipo con Oliver Henriquez corriendo. Dos equipos promovidos por la asociaci'on benefica TRiWWW

Este ano, el equipo TRiWWW fue protagonizado por Andres Martin Ferrer que repetia como nadador, pero esta vez venia acompanado por Juan Carlos Albuixech en la bicicleta y Rafa Botello en la maraton.

Andres Martin es un chico de Lanzarote, tiene ahora 17 anos y no para de entrenar la natacion, el deporte que mejor se adapta a sus circunstacias y en el que cada dia va mejorando. Gracias a TRi WWW tiene ahora la suerte de conocer personalmente y competir con grandes del deporte como son Eneko Llanos y Rafa Botello.

Juan Carlos Albuixech, ademas de director del Sands Beach Resort, es tambien triatleta en el Club de Triatlon de Costa Teguise y miembro cada vez mas activo y apreciado de TRi WWW.

Rafa Botello es el mejor maratoniano espanol en silla de ruedas. Ha participado en los maratones mas importantes del mundo, en las paralimpiadas de Beijing y de vez en cuando le estamos viendo en triatlones por equipo / hace poco participo tambien en el Campeonato del Mundo de Duatlon, llevandosele la medalla de plata.

Este sabado en el Ocean Lava, nuestro equipo TRiWWW consiguio entrar 5 entre 15 equipos participantes: Andres Martin de 17 anos nado los 1900m en 1:03:26, Juan Carlos Albuixech tomo el relevo y disfruto de una bici a tope, pero con la mala suerte de pinchar... y Rafa Botello solo necesito 58:03min para la media maraton totalizando asi entre todos 5:49:02, defendiendo con honor la total integracion e inclusion de la categoria de paratriatlon en este tipo de eventos.

La entrega de premios fue el broche final con una fiesta en el Cafe Bar La Ola, donde ademas de la buena compania, la celebracion, el lugar idilico y una buena cena, se pudo disfrutar en directo del desarrollo del Campeonato del Mundo de Ironman en Hawai, quedando los ultimos hasta el cierre del local...




El passat dissabte 8 d'octubre va tenir lloc el II Ocean Lava Triatló, esdeveniment que des de la seva creació el 2010 va voler garantir la inclusió d'atletes amb discapacitat: així la primera edició va veure Eneko Llanos fent equip amb el jove Andres Martin Ferrer a la natació ja Fran Toledo en cadira de rodes i en la prova per relleus així com un altre equip amb Oliver Henriquez corrent. Dos equips promoguts per l'associació benèfica TRiWWW

Aquest any, l'equip TRiWWW va estar format per Andres Martin Ferrer, que repetia com a nedador, Juan Carlos Albuixech a la bicicleta i Rafa Botello en la marató.

Andres Martin és un noi de Lanzarote, té ara 17 anys i no para de entrenar la natació, l'esport que millor s'adapta a les seves circunstacias i en el qual cada dia va millorant. Gràcies a TRi WWW té ara la sort de conèixer personalment i competir amb grans de l'esport com són Eneko Llanos i Rafa Botello.

Juan Carlos Albuixech, a més de director del Sands Beach Resort, és també triatleta al Club de Triatló de Costa Teguise i membre actiu de TRi WWW.

Rafa Botello és el millor maratonià espanyol en cadira de rodes. Ha participat en les maratons més importants del món, en les paralimpíades de Beijing i de tant en tant li estem veient en triatlons per equip / fa poc va participar també al Campionat del Món de Duatló, llevandosele la medalla de plata. A més gran ambaixador de TRiWWW.

Aquest dissabte a l'Ocean Lava, el nostre equip TRiWWW va aconseguir entrar 5è entre 15 equips participants: Andres Martin de 17 anys va nedar els 1.900m en 1:03:26, Juan Carlos Albuixech va prendre el relleu i va gaudir de la bici al màxim, tot d'una punxada, i Rafa Botello només va necessita 58:03 min per a la mitja marató totalitzant així entre tots 5:49:02, defensant amb honor la total integració i inclusió de la categoria de paratriatlon en aquest tipus d'esdeveniments.

Com sempre, l'illa de Lanzarote va ser l'escenari perfecte per a un triatló d'alt nivell i de condicions climàtiques dures: vent i forta calor, tot això compensat amb un lliurament de premis, com a colofó ​​final, amb una festa al Cafe Bar La Ola , on a més de la bona companyia, la celebració, el lloc idilic i un bon sopar, es va poder gaudir en directe del desenvolupament del Campionat del Món de Ironman a Hawaii, quedant els últims fins al tancament del local.




On Saturday October 8 the second Ocean Lava Triathlon took place, an event that since its creation in 2010 wanted to ensure the inclusion of athletes with disabilities, so the first edition saw Ironman champion Eneko Llanos (bike) teaming up with Andres Martin Ferrer (swim) and Fran Toledo (hand bike) to race for the Team TriWWW (as raced with another team that included Oliver Henriquez on the run. Both teams were sponsored by the association TRiWWW. (www.triwww.com)

This year Team TRiWWW was completed with Martin Andres Ferrer (swim), Juan Carlos Albuixech (bike) and Rafa Botello in the marathon (Hand Bike).

Thanks to TRi WWW he now has the good fortune to meet and compete in the sport such as Eneko Llanos and Rafa Botello.

Andres Martin Ferrer is a 17 year old local lad, and is now spending much of his time swim training, the sport that best fits his disabilities and in which every day he gets better.

Juan Carlos Albuixech, Director of Sands Beach Resort, is also a triathlete in the Triathlon Club of Costa Teguise and active member of TRi WWW.

Rafa Botello is one of the best in the Spanish marathon for the hand bike and he's participated in marathons all over the world but is recognised for participating in the Paralympics in Beijing for Spain. From time to time we are seeing him in team triathlons and he also recently participated in the Duathlon World Championships and came out a silver medal winner. He is a great ambassador for the TRiWWW.

This Saturday at the Ocean Lava, our team (Team TriWWW) managed to come 5th among 15 participating teams: Andres Martin did the 1.9km swim in 1:03:26, Juan Carlos Albuixech completed the 90km bike in 3hr 47, despite a puncture and Rafa Botello only needed 58:03 min to complete the 21km half marathon in his hand bike. Total time of 5:49:02.

As always, the island of Lanzarote was the perfect setting for a Triathlon. There is always a high-level and harsh weather conditions: wind and intense heat, but it's all offset by an awards ceremony with the finishing touch being a party at the Cafe La Ola in Puerto del Carmen. In addition to the good company, good food and the celebration there is no other idyllic place to have an awards dinner.

5 oct 2011

Compex Wireless


Esta mañana me ha llegado la nueva máquina de Compex. Se trata del nuevo Compex Wireless, yo destacaría dos cosas, uno que va sin cables y el otro seria su ligereza y lo parecido a un teléfono movil.
Aun no he podido probarlo ya que tanta tecnología necesita tu tiempo para estudiar el manual pero espero entre esta tarde y mañana poder utilizarlo!!!! De mientras escribo tengo el Mi-sport en mis abdominales.... El tiempo es oro!

Muchas gracias a todo el equipo de Compex, Djo Global por su confianza en estos mas de tres años juntos y en especial a Marga y Salva.

Gracias!


Aquest matí m'ha arribat la nova màquina de Compex. Es tracta del nou Compex Wireless, jo destacaria dues coses, una que va sense cables i l'altre seria la seva lleugeresa i el semblant a un telèfon mòbil.
Encara no he pogut provar-ho ja que tanta tecnologia necessita el teu temps per estudiar el manual però espero entre aquesta tarda i demà poder utilitzar-lo!! De mentre escric tinc el Mi-sport en els meus abdominals .... El temps és or!

Moltes gràcies a tot l'equip de Compex, DJO Global per la seva confiança en aquests més de tres anys junts i en especial a Marga i Salva.

Gràcies!

25 sept 2011

Campeonato del Mundo de Duatlon











Barcelona, 26 de septiembre de 2011; El pasado fin de semana se celebró el primer Campeonato del Mundo de Duatlón en Gijón con una participación de 50 paratriatletas.

El paratriatleta español Rafa Botello participó en éste Campeonato ganando la medalla de plata. Botello tuvo un fuerte rival, el austríaco Thomas Fruehwirth, Campeón del Mundo de triatlón en Budapest que ganó el año pasado.
“Para evitar un accidente a los primeros 100 m con otro atleta, me desvié del circuito, perdiendo mas de medio minuto y hasta el kilómetro 4 no pude alcanzar al líder” destacó Botello.
5000m de silla, 21.400m de bici adaptada y 2500m fueron las distancias del duatlón dónde Botello consiguió un tiempo de 1:02’14’’, marca que lo llevó al segundo puesto.

Rafa Botello afirmó que aunque su principal rival, Thomas Fruehwirth, era muy fuerte y competitivo quedó satisfecho con el puesto. “Estoy muy contento con el resultado aunque esta claro que hay que mejorar las transiciones(risas), perdí casi dos minutos respecto a mi gran rival pero ser subcampeón del mundo no se consigue todos lo días ”, declaró Rafa Botello.




Para mas información
www.rafabotello.com

Clara Martínez
clara@qantarapartners.com
93. 127.35.58
687666546

Via Augusta, 59
Edifici Mercuri. Of. 220.
08006 Barcelona

18 sept 2011

Campio de Catalunya!






Este fin de semana se ha disputado el Campeonato de Cataluña de handbike en ruta, Banyoles, y contrareloj, Porqueres.


Como sabéis ayer competi en Mallorca pero no quería fallar en esta apuesta de la Federación Catalana de Deportes para Discapacidad Física y en su segundo campeonato a reunido a 25 handbikers de todas partes de Cataluña, España e incluso con participación alemana.
Este campeonato tiene mucho futuro ya que cuenta con ayudas privadas, publicas y el buen hacer de la federación hará que sea una prueba para apuntar en el calendario de muchos handbikers.

Por mi parte he disputado la contrarreloj entre lluvia, un circuito de muchas curvas y badenes que ha hecho que mi velocidad media solo fuera de 29 km de media.

Pero tengo que decir que soy el nuevo Campeón de Cataluna de la categoria H3!

Buen trabajo Toni, Jordi y a todos los intregantes de este evento.



Aquest cap de setmana s'ha disputat el Campionat de Catalunya de handbike en ruta, Banyoles, i contrarellotge, Porqueres.


Com sabeu ahir vaig tenir competició a Mallorca però no volia faltar en aquesta aposta de la Federació Catalana d'Esports per a Discapacitat Física i en el seu segon campionat a reunit a 25 handbikers d'arreu de Catalunya, Espanya i fins i tot amb participació alemanya.
Aquest campionat té molt de futur ja que compta amb ajudes privades, públiques i el bon fer de la federació farà que sigui una prova per apuntar al calendari de molts handbikers.

Per la meva part he disputat la contrarellotge entre pluja, un circuit de moltes corbes i guals que ha fet que la meva velocitat mitjana només fos de 29 km de mitjana.

Però he de dir que sóc el nou Campió de Cataluna de la categoria H3!

Bona feina Toni, Jordi i a tots els intregantes d'aquest esdeveniment.

17 sept 2011

UNICEF!!!





Esta mañana hemos disputado como equipo UNICEF el prestigioso triatlon Ican Mallorca.
Ha sido en formato relevos y en el estaba acompañado de dos fenómenos de talla mundial, el nadador paralimpico Xavi Torres y en la bicicleta el que para mi es uno de los mejores deportistas que ha dado nuestro país con 4 medallas en Juegos Olimpicos, el gran Joan Llaneras. Sin duda ha sido una bonita experiencia el poder tener estos dos compañeros de equipo y llevarme para casa su amistad y mi ansiado autógrafo de Joan!

No se si lo que ha sucedido hoy ha llegado a pasar alguna vez en una triatlon de larga distancia e incluso me atrevo a decir en cualquier triatlon de este planeta, pero hemos ganado en relevos y encima hemos sido los primeros en llegar a meta! A muy poco minutos llegaba el mejor triatleta nacional de larga distancia el gran Eneko Llanos.
La carrera empezó con los márgenes que habíamos calculado de que nuestro nadador perdiera unos 10 minutos respecto al primer nadador de la categoría relevos, al final entre que salía del agua y todo perdimos 11 minutos, le dije a Joan que tiempo debía recuperar y aunque pausado en la transición salio a su ritmo y cuando llego después de sus 90 km ya llegaba entre los 20 primeros y el primero de los relevos, estaba claro que sino pasaba nada la victoria era nuestra ya que en silla se corre mucho mas que a pie, pero como la victoria de equipos ya no tenia emoción me marque un objetivo, que no era otro de recuperar los casi 18 minutos que llevaba Eneko Llanos y Peru Alfaro a nuestro equipo antes de empezar la carrera a pie, sin poder calentar empecé a aun ritmo elevado pero sin forzar y normal que a la velocidad que iba poco a poco fuera cogiendo a los corredores, en un circuito de 10 kilómetros y 10 de vuelta me cruce por el kilómetro 8 con Eneko y Peru a un minuto, entonces dije que a por todas y que debía ser UNICEF el primero en llegar a meta y así fue!!!

Día espectacular y para recordar junto a las dos máquinas que tenia de equipo.

Dar las gracias a Miquel Torres y a la organización del ICAN, a UNICEF, a los amigos del Facebook que he podido conocer personalmente, voluntarios y a todo el mundo!!!



Aquest matí hem disputat com a equip UNICEF el prestigiós triatló ICAN Mallorca.
Ha estat en format relleus i al equip estava acompanyat de dos fenòmens de talla mundial, el nedador paralímpic Xavi Torres i en la bicicleta el que per mi és un dels millors esportistes que ha donat el nostre país amb 4 medalles en Jocs Olímpics, el gran Joan Llaneras. Sens dubte ha estat una bonica experiència el poder tenir aquests dos companys d'equip i portar-me cap a casa seva amistat i el meu anhelat autògraf de Joan!

No se si el que ha succeït avui ha arribat a passar alguna vegada en un triatló de llarga distància i fins i tot m'atreveixo a dir en qualsevol triatló d'aquest planeta, però hem guanyat en relleus i sobre hem estat els primers a arribar a meta! A molt poc minuts arribava el millor triatleta nacional de llarga distància el gran Eneko Llanos.
La cursa va començar amb els marges que havíem calculat que el nostre nedador perdés uns 10 minuts respecte al primer nedador de la categoria relleus, al final entre que sortia de l'aigua i tot vam perdre 11 minuts, li vaig dir a Joan que temps havia de recuperar i encara que pausat en la transició va sortir al seu ritme i quan va arribar després dels seus 90 km ja arribava entre els 20 primers i el primer dels relleus, estava clar que si no passava res la victòria era la nostra ja que en cadira es corre molt més que a peu, però com la victòria d'equips ja no tenia emoció em vaig marcar un objectiu, que no era un altre de recuperar els gairebé 18 minuts que portava Eneko Llanos i Peru Alfaro al nostre equip abans de començar la cursa a peu. Sense poder escalfar vaig començar a un ritme elevat però sense forçar i normal que a la velocitat que anava a poc a poc fora agafant als corredors, en un circuit de 10 quilòmetres i 10 de tornada em vaig encreuar pel quilòmetre 8 amb Eneko i Peru a un minut, llavors vaig dir que a per totes i que havia de ser UNICEF el primer a arribar a meta i així va ser!!

Dia espectacular i per recordar al costat de les dues màquines que tenia d' equip.

Donar les gràcies a Miquel Torres i a l'organització del ICAN, a UNICEF, als amics del Facebook que he pogut conèixer personalment, voluntaris i a tothom!

15 sept 2011

Media

Os dejo unos links a la entrevista de Radio 9 con Ximo Rovira, la entrevista en la Televisión Municipal de Valencia y un vídeo para los que tenéis curiosidad de como se cambia el tubular en cambio de pinchazo.

Us deixo uns enllaços a la entrevista de Ràdio 9 amb Ximo Rovira, l'entrevista a la Televisió Municipal de València i un vídeo per als que teniu curiositat de com es canvia el tubular en canvi de punxada.

Radio Nou (Valencia) - Entrevista con Ximo Rovira.
http://www.rafabotello.com/fotos.htm

Television Municipal de Valencia
http://149.6.38.106/valencia/media/valencia-2011-9-septiembre-parte-1

Cambio de tubular
http://www.youtube.com/watch?v=hyhw3gXvFxc

12 sept 2011

UNICEF


Esto si que motiva, el proximo sabado correre en el ICAN Mallorca con Joan Llaneras y Xavi Torres! y lo mas importante que sera en el equipo UNICEF.

Sin duda esto si que me deja sin palabras...

Gracias a UNICEF por contar conmigo para este evento y dar las gracias a Miquel Torres, ICAN Mallorca, por facilitar mi estancia en mi primera vez en Mallorca.


Això si que motiva, el proper dissabte correre el ICAN Mallorca amb Joan Llaneras i Xavi Torres! i el més important que serà amb l'equip UNICEF.

Sens dubte això si que em deixa sense paraules ...

Gràcies a UNICEF per comptar amb mi per a aquest esdeveniment i donar les gràcies a Miquel Torres, ICAN Mallorca, per facilitar la meva estada a la meva primera vegada a Mallorca.




COMUNICADO DE PRENSA


Un equipo de atletas comprometidos con UNICEF participa en la segunda edición del ICAN Triatlón

Rafael Botello, Xavi Torres y Joan Llaneras, unidos por la infancia



PALMA DE MALLORCA, 12 de septiembre de 2011 – En la presente edición del ICAN triatlón que se realizará el próximo 17 de septiembre, UNICEF Comité Baleares ha presentado un equipo solidario, que participará en el Half ICAN en modalidad de relevos, y que está compuesto por los siguientes atletas comprometidos con la infancia:

Rafael Botello – Nacido en Vic (Barcelona) en 1979, es un atleta de la categoría T-54, máxima categoría de la competición internacional. Posee actualmente el Record de España de 800 metros y 10000 metros en pista, y 5 km, 10 km y Maratón, en Ruta. Además ha sido el primer español en bajar la barrera de 1h 25 minutos en Maratón y de los 10 minutos 15 segundos en los 5000 metros.

En estos momentos, se encuentra en el ranking como el tercer europeo más rápido de la historia del maratón en silla de ruedas, detrás de los atletas suizos Heinz Frei y Marcel Hug.

Joan LLaneras – Nacido el 1969 en Porreres (Mallorca), es un ciclista de pista, participante en la modalidad de Madison y en carrera por puntos, siendo esta última su especialidad, y donde ha conseguido sus mayores éxitos. Ha sido siete veces campeón mundial, cuatro en la carrera por puntos en los años 1996, 1998, 2000 y 2007 y tres veces en la carrera americana o madison, en 1997, 1999 y 2006.

En los Juegos Olímpicos ha obtenido un total de cuatro medallas, dos de ellas de oro, convirtiéndolo en el deportista español más premiado en toda la historia de esta competición.

Xavi Torres – Nacido en Palma, Mallorca, el 1974, es uno de los mejores nadadores en la categoría S5/SM4. Destacar sus múltiples títulos nacionales e internacionales, como campeón Paralímpico en Barcelona 1992, así como 101 veces campeón nacional y en 382 ocasiones internacional.

Se destaca también su diversidad formativa como Director y Administrador de entidades deportivas, Máster en periodismo deportivo y su trayectoria como comentarista y presentador en materia de deportes.

Desde UNICEF se remarca la importancia del deporte como derecho, como espacio de desarrollo personal y como fomento de valores compartidos; estos aspectos son compartidos por Rafael, Joan y Xavi.



El deporte como derecho
El deporte es una manifestación del derecho al juego, reconocido en la Convención sobre los Derechos del Niño/a, donde en su artículo 31 reconoce “el derecho del niño/a al descanso y esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad”.

El deporte como espacio de desarrollo personal
Tal y como comenta Xavi Torres: “Lo más importante es conocerse a uno mismo y quererse como uno es. Todos tenemos capacidades y discapacidades. Lo importante es conocer tus capacidades para desarrollarlas al máximo para sentirte realizado. Es la forma de ser feliz y de que los demás te vean así”.

El deporte como fomento de valores compartidos
A veces se piensa que el deporte sólo sirve para mejorar el estado físico y no nos damos cuenta de algunos valores fundamentales que enseña, tales como la cooperación, la comunicación, respeto por las reglas, solución conjunta de problemas, entendimiento, conexión y confianza con los demás, liderazgo y trabajo de equipo, respeto a los demás y a uno mismo, valor del esfuerzo y de la disciplina, juego limpio, disciplina, entre otros.

Con esta iniciativa de UNICEF Comité Baleares en el ICAN triatlón, se quieren fomentar los valores del deporte en la sociedad, así como el ejercicio de este derecho en los contextos donde trabaja UNICEF en el mundo.

UNICEF trabaja sobre el terreno en más de 150 países y territorios para ayudar a los niños a sobrevivir y avanzar en la vida desde la primera infancia hasta la adolescencia. Como mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, UNICEF apoya la salud y la nutrición de la infancia, el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad, la educación básica de calidad para todos los niños y niñas, y la protección de la infancia contra la violencia, la explotación y el SIDA. UNICEF está financiada en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.


Para más información:
UNICEF Comité Baleares
Federico Simcic – 971.714553 / 655.372926 – fsimcic@unicef.es
www.unicef.es

11 sept 2011

Valencia Triatlon with TRi W.W.W.



Fotos de mi amigo Jose Luis Hourcade de Trisene!
Esta mañana el equipo de la asociación TRi W.W.W. de Lanzarote formado por Andres Martin de Lanzarote en la natación, Alain Fuertes de Irun en el ciclismo, yo en la carrera a pie y capitaneado por Isa Janssens hemos participado en el Valencia Triatlon.
Era la primera vez que participaba un equipo con personas de movilidad reducida en este evento ya considerado como el el tercero mas importante de la ciudad. Gracias a la organización del evento, Trisense, hemos podido difundir el lema de la asociación TRi W.W.W. De que el deporte tiene que ser un derecho para cualquier tipo de persona.
El tiempo y resultado no importaba hoy y si la causa!!

Por la parte que me toca solo puede decir que habiendo corrido en eventos como los Juegos Paralimpicos, Diamond League o maratones de la talla de Nueva York, Londres..... Es la primera vez junto al Maraton de Lanzarote que en mi país me tratan como un deportista de elite. Este fin de semana me he sentido muy querido y si el año me quieren estaré de nuevo defendiendo los colores del TRi!!!

Dar las gracias a Valeria, Amparo, Ruben, Jose y a todo el equipo de Trisense y en especial a Silvia Comeche que con personas como ella pueden contar conmigo para un bombardero!

Aprovechando el evento pude saludar los días anteriores algunos patrocinadores y amigos allí presente. Juan Carlos y familia del Sands Beach en lanzarote y mi principal patrocinador, Pablo de K-SWISS, Pepe, Gloria y Ladi de Sailfish y Hed, a Jordi de Skins, a los amigos de Evasion Running con Michelle a la cabeza, David Casinos, a los amigos del Facebook y en especial a mi entrenador Gabriel Brizuela.

Gracias, muchas gracias!!!!




Aquest matí l'equip de l'associació TRi WWW de Lanzarote format per Andres Martin de Lanzarote a la natació, Alain Fuertes d'Irun en el ciclisme, jo en la carrera a peu i capitanejat per Isa Janssens hem participat al València Triatló.
Era la primera vegada que participava un equip amb persones de mobilitat reduïda en aquest esdeveniment ja considerat com el el tercer més important de la ciutat. Gràcies a l'organització de l'esdeveniment, Trisense, hem pogut difondre el lema de l'associació TRi WWW Que l'esport ha de ser un dret per a qualsevol tipus de persona.
El temps i resultat no importava avui i si la causa!!

Per la part que em toca només pot dir que havent corregut en esdeveniments com els Jocs Paralímpics, Diamond League o maratons de la talla de Nova York, Londres ..... És la primera vegada al costat del Marató de Lanzarote que al meu país em tracten com un esportista d'elit. Aquest cap de setmana m'he sentit molt estimat i si l'any em volen estaré de nou defensant els colors del TRi!

Donar les gràcies a Valeria, Amparo, Ruben, Jose i a tot l'equip de Trisense i en especial a Silvia Comeche que amb persones com ella poden comptar amb mi per a un bombarder!

Aprofitant l'esdeveniment vaig poder saludar els dies anteriors alguns patrocinadors i amics allà present. Joan Carles i família del Sands Beach a lanzarote i el meu principal patrocinador, Pablo de K-SWISS, Pepe, Glòria i Ladi de Sailfish i Hed, a Jordi de Skins, als amics de Evasion Running amb Michelle al capdavant, David Casinos, als amics del Facebook i en especial al meu entrenador Gabriel Brizuela.

Gràcies, moltes gràcies!!

7 sept 2011

Taymory, K-SWISS and Rios Running!



Hoy a sido un dia muy especial!

Hoy tocaba ir a Mataro a buscar material de mi nuevos patrocinadores Taymory y K-SWISS, primero fui a Taymory a donde tuve una charla con Javi sobre las novedades del producto y como quedara la ropa personalizada que espero mostrar os en una o dos semanas, destacar el detalle que ha tenido Javi con mi liebre "Aitor Cortes" que a partir de ahora lucira un conjunto Taymory! Luego me toco ir a Rios Running, esta tienda que regenta mi amigo Pepe Rios era el punto de encuentro para recoger el nuevo material de K-SWISS que me ha enviado Pablo para que en el proximo Triatlon de Valencia ya pueda lucir la marca.

Muchas gracias a ambos por confiar en mi!



Avui a estat un dia molt especial!

Avui tocava anar a Mataro a buscar material dels meus nous patrocinadors Taymory i K-SWISS, primer vaig anar a Taymory a on vaig tenir una xerrada amb Javi sobre les novetats del producte i com quedarà la roba personalitzada que espero mostrarvos en una o dues setmanes, destacar el detall que ha tingut Javi amb la meva llebre "Aitor Cortes" que a partir d'ara lluirà un conjunt Taymory! Després em va tocar anar a Rios Running, aquesta botiga que regenta el meu amic Pepe Rios era el punt de trobada per recollir el nou material de K-SWISS que m'ha enviat Pablo perquè en el proper Triatló de València ja pugui lluir la marca.

Moltes gràcies a tots dos per confiar en mi!

6 sept 2011

Radio 9


Mañana miercoles a partir de las 12 del mediodia sere entrevistado por Ximo Rovira, mitico presentador de Tombola en Canal 9 y programas de diferentes televisiones como Antena 3, Telemadrid o Canal Sur, podeis seguir la entrevista de Ximo y su equipo en el programa Bon Mati de Radio 9.

http://www.rtvv.es/va/programa/10189/Bon_Mati_Magazine.html



Demà dimecres a partir de les 12 del migdia sere entrevistat per Ximo Rovira, mític presentador de Tómbola a Canal 9 i programes de diferents televisions com Antena 3, Telemadrid o Canal Sur, podeu seguir l'entrevista de Ximo i el seu equip en el programa Bon Mati de Ràdio 9.

http://www.rtvv.es/va/programa/10189/Bon_Mati_Magazine.html

2 sept 2011

K-SWISS



Tengo el placer de comunicaros que desde esta semana cuento con un nuevo patrocinador, se trata de la marca californiana K-SWISS.
Despues de hablar con el Pablo Salvador responsable comercial y marketing de K-SWISS en España tengo el honor de compartir marca con deportistas de la talla mundial como de Ivan Raña, Gael Monfils, Chris Lieto, Andreas Realert ( Hombre mas rapido en distancia IM) su hermano Michel y como marca siendo patrocinador oficial de Valencia Triatlon y del Ironman de Hawaii o apoyando causas solidarias como el mallot de la Asociacion TRi W.W.W.
K-SWISS empezo en 1966 K-Swiss empezó con la primera zapatilla técnica de tenis en piel con las 5 bandas que le otorgaban estabilidad y agarre: The Classic.
Estas mismas 5 barras se siguen usando en la coleccion con la misma funcionalidad, aportar el maximo agarre y estabilidad.
AL mismo tiempo las 5 bandas aseguran que el pie este en permanente contacto y agarre ofreciendo un encaje perfecto.
A lo largo ...de los 80, K-Swiss completo la funcionalidad en la pista introduciendo la tecnologia SI-18 ( Tecnologia de amortiguacion de silicona ).
Actualmente la tecnologia del sistema de amortiguacion patentado por K-Swiss creado y desarrollado por ellos se llama SHOCK SPRING system, localizado en el talon (doble capa) y en el antepies ( capa simple). Esta suelas de silicona “suave” confieren una amortiguación superior y agradable.

En los últimos tiempos K-Swiss se ha centrado en el tennis y el running, especialmente en la prueba del triathlon, donde posee una buena nómina de atletas como el reciente campeón del Ironman de Malasya, el australiano Luke McKenzie. Siguiendo esta política de especialización en triathlon, en K-Swiss lanzan un pack especial para la próxima cita dentro del circuito Ironman que tendrá lugar en Hawaii, considerado el ironman por excelencia ya que fue allí donde se celebro el primero de los triatlones con este nombre en 1978.

Dar las gracias al equipo de Bmsportech por la confianza depositada en mi y espero poder dar lo todo en los proximos eventos y en especial en el proximo triatlon de Valencia.

http://eu-www.kswiss.com/



Tinc el plaer de comunicar-vos que des d'aquesta setmana conpto amb un nou patrocinador, es tracta de la marca californiana K-SWISS.
Després de parlar amb el Pablo Salvador responsable comercial i màrqueting de K-SWISS a Espanya tinc l'honor de compartir marca amb esportistes de la talla mundial com d'Ivan Raña, Gael Monfils, Chris Lieto, Andreas Realert (Home més ràpid en distància IM) el seu germà Michel i com marca sent patrocinador oficial de València Triatló i del Ironman de Hawaii o donant suport causes solidàries com el mallot de l'Associació TRi W.W.W.
K-SWISS va començar el 1966 K-Swiss va començar amb la primera sabatilla tècnica de tennis en pell amb les 5 bandes que li atorgaven estabilitat i adherència: The Classic.
Aquestes mateixes 5 barres se segueixen usant en la col.lecció amb la mateixa funcionalitat, aportar el màxim adherència i estabilitat.
AL mateix temps les 5 bandes asseguren que el peu estigui en permanent contacte i adherència oferint un encaix perfecte.
Al llarg ... dels 80, K-Swiss complet la funcionalitat a la pista introduint la tecnologia SI-18 (Tecnologia d'amortiment de silicona).
Actualment la tecnologia del sistema d'amortiment patentat per K-Swiss creat i desenvolupat per ells es diu SHOCK SPRING system, localitzat al taló (doble capa) ia la part davantera (capa simple). Aquesta soles de silicona "suau" confereixen un amortiment superior i agradable.

En els últims temps K-Swiss s'ha centrat en el tennis i el running, especialment en la prova del triathlon, on té una bona nòmina d'atletes com el recent campió del Ironman de Malasya, l'australià Luke McKenzie. Seguint aquesta política d'especialització en triathlon, en K-Swiss llancen un pack especial per a la pròxima cita dins del circuit Ironman que tindrà lloc a Hawaii, considerat el ironman per excel.lència ja que va ser allà on es va celebrar el primer dels triatlons amb aquest nom el 1978.

Donar les gràcies a l'equip de Bmsportech per la confiança dipositada en mi i espero poder donar-ho tot en els propers esdeveniments i en especial en el proper triatló de València.

http://eu-www.kswiss.com/

1 sept 2011

Sportraining


Este mes de septiembre sale una interesante entrevista en la revista deportiva Sportraining.
La verdad que esta muy bonita y en mi caso emotiva ya que para mis es importante que de vez en cuando se mencione a mis padres, los nombres de mis amigos, los nombres de los que me apoyan, entrenador, manager y mencionar a todos mis patrocinadores. En especial quiero agradecer la foto ya que era muy importante salir con el nuevo mallot de la Asociacion TRI W.W.W. de Isa Janssens.

Para mas informacion sobre la revista en http://www.sportraining.es/

Gracias y buen trabajo Coque!


Aquest mes de setembre surt una interessant entrevista a la revista esportiva Sportraining.
La veritat que està molt bonica i en el meu cas emotiva ja que per mi és important que de tant en tant s'esmenti als meus pares, els noms dels meus amics, els noms dels que em donen suport, entrenador, manager i esmentar a tots els meus patrocinadors. En especial vull agrair la foto ja que era molt important sortir amb el nou mallot de l'Associació TRI WWW d'Isa Janssens.

Per a més informació sobre la revista en http://www.sportraining.es/

Gràcies i bona feina Coque!

31 ago 2011

Oscar Pistorius, the BEST!

OSCAR PISTORIUS: ¿UN NUEVO MITO?
Leonor Lidón Heras
Jurista especializada en Derechos Humanos y Discapacidad
Red Iberoamericana de Expertos en Discapacidad y Derechos Humanos (RIEDHH)
Gabriel Brizuela Costa
Profesor de Biomecánica y Actividad Física Adaptada - Universidad de Valencia
Asesor del Equipo Paralímpico Español
Introducción
Oscar Pistorius es un atleta sudafricano de alto nivel, corredor de 400 m lisos, que es cuestionado y criticado cada vez que compite en pruebas internacionales porque lo hace utilizando unas prótesis que completan sus dos piernas (por debajo de las rodillas).
Esta dura crítica por parte de la opinión pública, se mantiene a pesar de que no se ha demostrado hasta el momento que sus prótesis le otorguen ninguna ventaja neta en competición, ni siquiera lo han hecho los estudios que encargó la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), y que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS, sus siglas en inglés) concluyó que eran parciales y que el procedimiento para decidir su elegibilidad era cuestionable.
Desde el fondo de la crítica parece latir una cuestión que no es puramente técnica (de la biomecánica o la fisiológica del ejercicio) sino ética y de valores, en sociedades que dicen afirmar y defender la igualdad de oportunidades. Y esto abre nuevas preguntas: ¿A quién molesta Oscar Pistorius? ¿Existen todavía prejuicios que apuestan por segregar y diferenciar a las personas con discapacidad y negarles el derecho a participar con el resto de atletas en condiciones de igualdad? ¿Incomoda que Pistorius pueda correr al mismo nivel que otros deportistas sin discapacidad? ¿Por qué? Es en definitiva un espejo incómodo al que preguntarle si la igualdad de oportunidades es un valor real o una mera declaración de intenciones.
En 2007 la IAAF dictaminó dejarle fuera de las competiciones que regula. Esta decisión fue recurrida por Pistorius ante el CAS y en su resolución, en la que examina las pruebas y procedimiento seguido, el mencionado tribunal internacional dictaminó que ninguna de las pruebas aportadas por la IAAF hacía de Pistorius un candidato no apto, hecho que le permitió volver a competir con atletas sin discapacidad.
Pese a la decisión del CAS (de mayo de 2008) que confirmó su elegibilidad, Pistorius sigue siendo colocado en el centro de la polémica por meras opiniones que, obviando las pruebas científicas, apuestan por erigirse en dogma, confundiendo la opinión con la ciencia.
La regla 144. 2 (e): ¿Diseñada para eliminar a Pistorius?
Oscar Pistorius ya competía en atletismo Paralímpico cuando en el año 2004 decidió competir, además, en pruebas de 100 m a nivel local (Sudáfrica), con atletas sin discapacidad. Su rendimiento discreto (11,51 s),comparado con los atletas del máximo nivel, no supuso ningún riesgo evidente, ni despertó temores de ningún tipo. Sin embargo, en el año 2007 Pistorius quedó subcampeón de Sudáfrica en la prueba de 400 m (entre atletas sin discapacidad), abriéndose luego a la competición internacional y curiosamente, ese mismo año, la IAAF sacó una nueva norma prohíbiendo…
La utilización de cualquier aparato técnico que conlleve resortes, ruedas o cualquier otro elemento
que aporte ventaja sobre el atleta que utiliza ese dispositivo.
La oportunidad de esta redacción es cuestionada duramente por el CAS, ya que la razón que alegó la IAAF para su promulgación fue la necesidad de regular la tecnología aplicada en las zapatillas. Esto fue considerado inconsistente pues existía ya una norma en esta materia (143.2), es más, el CAS entendió que era probable que en la inclusión de dicho apartado 144.2 (e) la IAAF “tuviera a Pistorius en mente”, pues es la que permitió iniciar el proceso que le declaró no elegible.
Si la introducción de la norma es cuestionable, también a juicio del CAS, su interpretación y aplicación a este caso es inadecuada. El tribunal internacional apunta en primer lugar que es una norma ambigua, ya que no determina qué es un aparato técnico. Establece que, aún asumiendo para el proceso que las prótesis pasivas que lleva Pistorius sean un aparato técnico, dicha asunción la hace con cierta duda.
Además el CAS cuestiona la interpretación que la IAAF da a esta norma, conforme a la cual establece que la ventaja podría ser de cualquier tipo. A este respecto, el CAS determina que debe ser una ventaja neta global, es decir, analizando tanto las ventajas como las desventajas.

El informe Colonia: Estudio parcial y dirigido por la IAAF
Para tomar la decisión de dejar fuera de sus competiciones a Pistorius, la IAAF encargó un primer análisis cinemático (únicamente con vídeo) al Dr. Locatelli (denominado en el proceso Observaciones de Roma),que se llevó a cabo en el meeting de Roma, en el que se le dejó competir a modo de prueba. En este primer análisis se esperaba comprobar que la longitud de su zancada era mayor que la de sus rivales, pero esto no fue así, su zancada es algo menor. La IAAF necesitó encargar un estudio más detallado y dirigido a detectar diferencias no claramente imaginables.
Para ello, se encargó un estudio posterior y más minucioso al Dr Brüggemann (el Informe Colonia), que incluyó un análisis sobre aspectos biomecánicos y metabólicos, comparando a Pistorius con otros cinco atletas de su nivel.
Para la realización de este segundo estudio, en principio independiente, la IAAF ordenó al Dr. Brüggemann analizar exclusivamente las fases de la carrera en las que Pistorius podía tener alguna ventaja y no su primera parte (fase de aceleración). Este hecho dejó en entredicho a este segundo informe, durante el arbitraje ante el CAS, ya que se mostró parcial e intencionadamente dirigido, utilizando la información
recabada por el primer estudio del Dr. Locatelli en el que ya se concluía que en la primera parte de la carrera (100- 200 m), Pistorius mostraba una notoria desventaja.
Cabe destacar que para el CAS, estos informes no responden a la cuestión clave: si las prótesis dan a Pistorius una ventaja neta global o no. Los informes de la IAAF no intentaron nunca valorar ventajas y desventajas, sólo buscaron posibles ventajas y durante la fase en la que Pistorius presenta su mayor rendimiento, buscando únicamente diferencias a favor, frente a los demás atletas.
Uno de los datos que podrían resultar destacables, y es actualmente utilizado por quienes se oponen a su inclusión, es que Pistorius mostró consumir un 25 % menos de oxígeno que el grupo con el que se le comparó. Este hallazgo sería sin duda relevante para seleccionar corredores de resistencia, ya que las pruebas se le hicieron corriendo a intensidades submáximas (velocidades más lentas, similares a la carrera de fondo), son parámetros inadecuados para valorar el rendimiento directo en pruebas de velocidad, como los 400 m, aunque son los mejores indicadores de la capacidad aeróbica del deportista. Sin duda, el argumento más acertado que debería utilizarse es que su producción de potencia en períodos cortos (potencia anaeróbica) resultó muy similar a la del grupo de control, sin embargo, este argumento apenas ha
circulado.
En relación a este hallazgo, durante los actuales mundiales de Daegu se ha podido comprobar que la recuperación de Oscar Pistorius entre las rondas eliminatorias y la semifinal, fue considerablemente menor que la del resto de corredores de su mismo nivel. Esto es más que probablemente debido a esta menor capacidad aeróbica de Pistorius y explica los problemas con los que se encuentra este atleta a la hora de
preparar los diferentes elementos que componen el entrenamiento de un atleta de alto nivel. El entrenamiento en carrera de resistencia es uno de los mayores problemas con los que se puede encontrar una persona que utiliza prótesis de piernas, esto es debido a la interacción de las prótesis con sus propias extremidades que tienden a dañar los tejidos corporales.
El CAS admitió también otros estudios alternativos presentados por Pistorius y firmados por la Universidad de Houston, en la que comparaban sus prótesis con una pierna intacta. Como conclusión resume que a una pierna humana intacta, además del efecto muelle que comparte con las prótesis (ambas son consideradas muelles) debe sumarse el efecto de la musculatura, los tendones y otros elementos que generan y
transmiten energía positiva, lo cual no puede nunca hacer una prótesis. Una prótesis es un “elemento
pasivo” mientras que una pierna es un “elemento activo”, capaz de realizar trabajo mecánico. El Informe Colonia, curiosamente no tuvo en cuenta estos hechos.
El procedimiento de la IAAF: Defectuoso a juicio del CAS
Conforme establece la resolución del CAS, además de que el estudio encargado por la IAAF no responde a si existe o no una ventaja neta global, se produjeron determinadas circunstancias que cuestionan la actuación de la IAAF y que, a su juicio, la alejan de los altos estándares que la comunidad deportiva internacional tiene derecho a esperar de una entidad deportiva como la IAAF. Entre otras, destacan las siguientes circunstancias:
1. Parcialidad científica: En el estudio a Pistorius no se permitió la participación de ningún otro experto que no fuera el Dr. Bruggemman y su equipo. Esto sólo puede entenderse desde el hecho de que la IAAF dio instrucciones precisas para su realización.
2. Insuficiencia de tiempo para alegaciones: A Pistorius se le dio menos de un mes para responder al Informe Colonia.
3. Sumario manipulado: El sumario de dicho informe aportado por la IAAF al comité de decisión (de la propia IAAF) que debía determinar la elegibilidad de Pistorius, no sólo NO fue aprobado por el Dr.Bruggemann, sino que no fue fiel al original, incluyendo resultados (porcentajes) que habían sido modificados.
4. Tiempo de deliberación y voto cuestionable: El informe que debía ser valorado por el comité decisor de la IAAF fue remitido un viernes, dándose de plazo para ser votado hasta el lunes siguiente. Además de este período tan corto de tiempo, la IAAF estableció que las abstenciones se computarían como contrarias a la participación de Pistorius. En la primera votación, de 27 miembros sólo 13 dieron respuesta y fue necesario ampliar dicho plazo.
5. Prejuicio desde el principio: La IAAF anunció a la prensa que Pistorius quedaba descalificado antes de haberse tomado la decisión por parte del Comité. Es más, algunos miembros de la IAAF ya se habían manifestado en contra de la participación de Pistorius, con independencia de lo que pudieran resolver los estudios científicos.
6. Pistorius es dejado fuera únicamente cuando es una “amenaza”: El Dr. Locatelli (perteneciente a la IAAF) sólo cuestionó la participación de Pistorius en 400 m, pero no en 100 ó 200 metros, carreras en las que Pistorius presenta una clara desventaja debido a su inicio de carrera más lento.
Las conclusiones del CAS: Pistorius es elegible y deben darse soluciones individuales
Según el CAS, la IAAF no pudo demostrar que existiera una ventaja neta global por lo que entiende que no existen suficientes evidencias, el informe Colonia no satisface la carga de la prueba requerida. Además, aplicando el sentido común, establece que si hubiera tal ventaja, otros atletas amputados estarían corriendo y obteniendo marcas superiores a los corredores sin discapacidad. Cabe destacar que el modelo de prótesis que utiliza Pistorius (Cheetah Flex-Foot, de Össur”) es utilizado por un gran número de deportistas en el mundo y no ha cambiado desde 1997.
Mediante su resolución, el CAS obliga a la IAAF a aceptar en sus competiciones a Pistorius, aunque corriendo con sus prótesis actuales, obligándole a un nuevo análisis en caso de cualquier modificación o cambio.
El CAS entiende que se está ante un caso único, pero que podrían darse más casos en el futuro, por lo que conmina a la IAAF a dar una solución analizando caso por caso y atleta por atleta, dejando abierta la posibilidad de ulteriores informes que, con un estado más avanzado de la ciencia, puedan volver a analizar si existe o no una ventaja neta global, incluso en el caso de Pistorius.
El presente: Respeto de la IAAF y del Comité Olímpico hacia Pistorius
Pese a la resolución del CAS que obliga a la IAAF a admitir a Pistorius, su participación en Daegu ha sido cuento menos cuestionada y dificultada.
Con respecto a su actual participación en el Mundial de Daegu, el alemán Helmut Digel, miembro del consejo de la IAAF, volvió a señalar poco tiempo atrás que aún no estaban convencidos de la participación de Pistorius, pues desconocían si sus prótesis le daban ventaja. De similar forma se expresó el presidente de la IAAF, Lamine Diack, quien dejó claro que a Pistorius "decidimos dejarle competir aquí. Veremos que resultado hay. En nuestras manos estará decidir si puede estar en Londres".
En este mencionado Mundial de Daegu, en el que Pistorius alcanzó la semifinal de los 400 m, la IAAF decidió unilateralmente que, si Sudáfrica decidía incluirle en el equipo de relevos, debería hacerlo en la primera posta (el único miembro del equipo que debe salir de tacos, su puesto con mayor desventaja, y que corre por calle todo su relevo) porque “presupone” que en cualquier otra posición es un riesgo importante
para los demás equipos.
Finalmente, en relación con la cita olímpica de Londres 2012, próxima meta de Pistorius, el presidente del Comité Olímpico Internacional ha dado una respuesta llena de sombras sobre su participación: "Para nosotros la condición es clara. Depende de muchos factores. Necesitaremos un certificado de que se ajusta a las normas de la IAAF y a las de su Comité Olímpico"
Sin duda, la permanente cuestión y crítica hacia Pistorius no sólo instiga a poner en duda sus resultados, por parte de la opinión pública, sino que le da una presión adicional que ningún otro corredor tiene que afrontar. A ver si de una vez la sociedad, y especialmente quienes vierten su opinión en los medios de comunicación, hacen uso no únicamente de su opinión personal subjetiva, sino de los informes y dictámenes que existen sobre el caso Oscar Pistorius, y le permiten disfrutar de su presunción de inocencia(no ventaja) y de su derecho a participar en la competición deportiva del máximo nivel, en igualdad de oportunidades y sin sentimiento de culpabilidad.
Y sí… Oscar Pistorius se está convirtiendo es un mito que, como los demás mitos, buscará la gloria porque cree en los que es y en sus capacidades.

28 ago 2011

Video entrenando. Video entrenant.

Hipermotivado! gran video que me han pasado mis amigos Luis Cortés y Aitör Cortés
El video esta grabado de las poblaciones de Vic a mi pueblo, Manlleu y eran series de 1 minuto aunque en este video era la ultima y duro 3 minutos.
Gracias, aunque otro dia podeis ir mas lentos(risas)

http://www.youtube.com/watch?v=9Z4V9ibs7ng

Hipermotivat! gran vídeo que m'han passat els meus amics Luis Cortés i Aitor Cortés.
El vídeo esta gravat desde les poblacions de Vic al meu poble, Manlleu i eren sèries de 1 minut encara que en aquest vídeo era la última i va dura 3 minuts.

Gràcies, encara que un altre dia podeu anar més lents (rialles)

http://www.youtube.com/watch?v=9Z4V9ibs7ng

24 ago 2011

Trisense Blog

Interesante post en el blog de Trisense.
Rafa Botello
La gran estrella del atletismo paralímpico correrá por equipos el Valencia Triatlón Gran Premio Ibercaja.


El Valencia Triatlón se adapta a los tiempos que corren. O, dicho de otra manera, adapta su circuito para que los triatletas discapacitados naden en la bahía donde se celebró la Copa América, pedaleen en bici manual por el circuito de F1 y se dejen los bíceps sobre la silla de atletismo volando por la Ciudad de las Ciencias. Es decir, para que ellos se sientan como un participante más entre los 2600 deportistas que congregará la 2.ª edición de la prueba los días 10 y 11 de septiembre.

Para certificar su compromiso con el paratriatlón, Trisense ha invitado entre otros a Rafa Botello, paralímpico de élite en la categoría T54 y embajador de la asociación Tri WWW. El catalán competirá por equipos junto con Alain Fuertes (ciclismo) y Andrés Martín (natación), y se declara contento y entusiasmado con el evento. «Me motiva mucho que haya espacio para los deportistas con discapacidad y me hace ilusión formar equipo con Andrés y Alain», asegura.

Y es que, además de competir, Botello quiere seguir fomentando la integración a través del deporte. Prueba de ello es su proyecto Push with me!, una iniciativa solidaria con la que ha logrado patrocinar por ejemplo a la Unió Esportiva Fútbol Sala Manlleu, una asociación donde juegan unos 150 niños pequeños. Y no solo eso: también apoya económicamente a su compañero de equipo, el guipuzcoano Alain Fuertes, uno de sus mejores amigos.

La carrera por equipos de Valencia será un momento de calma relativa en la temporada. «La verdad es que este año está siendo una locura —comenta—: Nueva Zelanda, Los Ángeles, Boston, Corea...». Tras cruzar la meta en la Ciudad de las Ciencias, vuelta a empezar con los viajes hasta noviembre, que es cuando acabará la temporada: «Aún me quedarán Chicago y Nueva York, Cataluña, Mallorca y Gijón, donde voy a debutar en el mundial de duatlón —adelanta—. Ah… y en Mallorca competiré junto a Joan Llaneras, ¡imagínate!».

En fin, que habrá que degustar su presencia en Valencia antes de que lo rapten de nuevo los aeropuertos, los aviones y el trajín profesional. Además, vendrá a dar el máximo: «Para mí, es un privilegio ser embajador de Tri WWW Me siento orgulloso y, a la vez, inquieto por dejar el Valencia Triatlón como se merece».



PD 01. Si quieres colaborar para que Andrés Martín, compañero de Rafa Botello en el Valencia Triatlón, disponga de un triciclo adaptado, lee sobre la equipación solidaria que promueven Tri WWW y Trisense.

PD 02. Rafa Botello fue portada de nuestro T4, donde le dedicamos el reportaje «Carrera contra el destino».


Texto | Laura Caorsi
Foto | John Hicks



13 ago 2011

Manlleu-Playa de Aro







Hoy he vuelto a cumplir un objetivo importante para mi. Queria unir mi pueblo, Manlleu con la ciudad costera de Playa de Aro.
No sabia la distancia exacta ya que no podiamos ir por segun que carreteras ya que esta prohibido pero al final entre carreteras comarcales y un par de veces peredernos no han salido un poco mas de 116.
Un nuevo record de kilometros para mi en un dia duro entre la subidas durisimas hacia el Coll del Revell y un fuerte calor en los ultimos 50 kilometros.
Un dia para recordar y compartirlo con los tres ciclistas que me han acompañado durante la aventura, Aitor Cortes, su padre Luis y mi tio Paco y sobre todo la compañia de Anna y Eulalia que nos han echo de coche escoba.
Gracias!
Suuntowheelchair's profile - Member at Movescount.com


Avui he tornat a complir un objectiu important per mi. Volia unir meu poble, Manlleu amb la ciutat costanera de Platja d'Aro.
No sabia la distància exacta ja que no podíem anar per segon que carreteres ja que està prohibit però al final entre carreteres comarcals i un parell de vegades que ens he perdut no han sortit una mica més de 116 quilometres.
Un nou rècord de quilòmetres per mi en un dia dur entre la pujades duríssimes cap al Coll del Revell i una forta calor en els últims 50 quilòmetres.
Un dia per recordar i compartir amb els tres ciclistes que m'han acompanyat durant l'aventura, Aitor Cortes, el seu pare Luis i el meu tiet Paco i sobretot la companyia d'Anna i Eulàlia que ens han fet de cotxe escombra.
Gràcies!
Suuntowheelchair's profile - Member at Movescount.com

Archivo del blog . Arxiu del blog .

Visitor´s maps

ip-location