15 feb 2009

Ya estoy en Dubai. Ya estic a Dubai.

Despues de la carrera de ayer hemos entrenado un grupo bastante elevado de atletas por los alrededores del complejo a donde estabamos hospedados. Yo he realizado 22 kilometros con bastante cambio de ritmos, a ratos a 22 km, otros a 27 e incluso una velocidad maxima de 37.
Esta tarde ya hemos viajado para Dubai y estamos hospedados en un hotel a las afueras del centro financiero. Justo al lado tenemos el centro deportivo para deportes con discapacidad.
Este lunes hare una sesion de pesas y a continuacion las series de velocidad para ya irme a la tarde de shopping con el koreano Hong.

Despres de la cursa d'ahir hem entrenat un grup bastant elevat d'atletes pels voltants del complex on estem allotjats. Jo he realitzat 22 kilometres amb bastant canvi de ritmes, a estones a 22 km, altres a 27 i fins i tot una velocitat maxima de 37 . Aquesta tarda ja hem viatjat cap a Dubai i estem allotjats en un hotel a les afores del centre financer. Just al costat tenim el centre esportiu per a esports amb discapacitat.
Aquest dilluns fare una sessio de peses i a continuacio les sèries de velocitat per a ja anar-me a la tarda de shopping amb el korea Hong.

14 feb 2009

Record nacional.




Nuevo record nacional con un tiempo de 20.10,8.
Esta tarde he competido en los 10 kilometros de Al-ain, una prueba que contaba con atletas de doce paises y con multiples medallistas en los ultimo Juegos Paralimpicos de Pekin.El resultado me deja un mal sabor de boca con el buen tiempo que he realizado, he quedado undecimo a tan solo dos segundos y tres milesimas del primer clasificado el tailandes Prawat Wahoram 20.08.5, como veis en los tiempos tan solo han separado menos de tres segundos del primero al undecimo.Estoy contento porque a pesar de ir los dos primeros kilometros bastante forzado a partir del quinto kilometro ya me he puesto en bastantes ocasiones en primer lugar incluso liderando la prueba en el paso por los cinco kilometros. En el kilometro seis yo, Julien Casoli de Francia y Josh Cassidy de Canada no hemos distanciado unos metros del grupo.
Me ha faltado esa chispa en el esprint final pero me voy contento con el tiempo y las sensaciones de estar hay delante liderando la prueba y saliendo a los ataques realizados por los diferentes atletas durante el transcurso de la prueba.
Los resultados estaran esta noche colgados en la web oficial de la carrera.
http://www.alainmeeting.com/

En teoria tenia programada mi vuelta a Manlleu el dia 15 pero me han invitado a un meeting en Dubai los dias 22, 23 y 24 de este mismo mes y me quedare 10 dias mas en tierras Arabes y la vuelta sera el dia 25.


Nou record nacional amb un temps de 20.10,8.
Aquesta tarda he competit en els 10 kilometres de Al-ain, una prova que contava amb atletes de dotze paisos i amb molts medallistes en els ultims Jocs Paralimpics de Pequin. El resultat em deixa un mal sabor de boca amb el bon temps que he realitzat, he quedat undecim a tan sol dos segons i tres milesimas del primer classificat el tailandes Prawat Wahoram 20.08.5, com veieu en els temps nomes han separat menys de tres segons del primer al undecim. Estic content perquè a pesar d'anar els dos primers quilometres bastant forçat a partir del cinquè quilometre ja m'he posat en bastants ocasions en primer lloc fins i tot liderant la prova en el pas pels cinc quilometres. Fins i tot en el quilometre sis jo, Julien Casoli de França i Josh Cassidy de Canada hem agafat un petita distancia d'uns metres del grup.
M'ha faltat aquesta chispa en l'esprint final però em vaig content amb el temps i les sensacions d'estar al davant liderant la prova i fins i tot sortint als atacs realitzats pels diferents atletes durant el transcurs de la prova.
Els resultats estaran aquesta nit penjats a la web oficial de la cursa.
http://www.alainmeeting.com/


En teoria tenia programada la meva volta a Manlleu el dia 15 però m'han convidat a un meeting a Dubai els dias 22, 23 i 24 d'aquest mateix mes i em quedare 10 dies mes en terres Arabs i la volta sera el dia 25 .

10k












Hoy es el gran dia.
Esta tarde tengo la carrera que mejor se amolda a mis condiciones de las que disputare en los Emiratos, 10 kilometros totalmente planos y con la motivacion de correr con el campeon Paralimpico en los 5000 mts Prawat de Tailandia y junto a el 4 medallistas mas entre las Paralimpiadas de Pekin y Atenas, 10 kilometros a tope y haber si consigo rebajar mi marca personal de 20.37,50 conseguida en la Peachtree Road Race en Atlanta el 4 de julio del 2007. Si consiguiera rebajar ese tiempo me haria con el record nacional pues el record actual esta en 20.37,00, solo medio segundo de mi marca, y realizada por Roger en la Oz Day de Australia el dia 26 de enero del 2007.
Os dejo unas fotos.

Avui és el gran dia.
Aquesta tarda tinc la carrera que millor s'emmotlla a les meves condicions de les quals hi participare als Emirats, 10 kilometres totalment plans i amb la motivacio de córrer amb el campio Paralimpic en els 5000 mts Prawat de Tailàndia i al costat dell 4 medallistes mes entre les Paralimpiades de Pequin i Atenes. 10 kilometres de gom a gom i a veure si aconsegueixo rebaixar la meva marca personal de 20.37,50 aconseguida a la Peachtree Road Race en Atlanta el 4 de juliol del 2007. Si aconseguís rebaixar aquest temps em faria amb el record nacional doncs el record actual esta en 20.37,00, solament mig segon menys de la meva marca, i realitzada per Roger en la Oz Day d'Austràlia el dia 26 de gener.
Os deixo unes fotos.

13 feb 2009

Mas fotos. Mes fotos.





Entreno hoy con todos los atletas por las largas carreteras de Al-ain.
Buenas sensaciones para la carrera aunque he visto que la gente esta muy fuerte pero tambien he de decir que no entiendo porque habia gente que hoy iba a tope cuando la carrera no era hoy.
Haber que tiempo me sale ya que me gustaria acercarme a mi marca personal y porque no batidla, dependera de como salga en la salida.

Entrenament avui amb tots els atletes per les llargues carreteres de Al-ain.
Bones sensacions per a la cursa encara que he vist que la gent esta molt forta però tambe he de dir que no entenc perquè hi havia gent que avui anava de gom a gom quan la cursa no era avui.
A veure que temps em surt ja que m'agradaria acostar-me a la meva marca personal i perquè no fer millor temps, dependra de com surti a la sortida.

12 feb 2009

Fotos. Pictures.





1500 mts and 200 mts.

Ayer hice mi primera competicion del año en los 1500 mts y en los 200 mts. En los 1500 mts tenia dificil pasar a la final pues tenia a dos finalistas en Pekin, quede 5 de mi serie a menos de 3 segundos del vencedor el tunecino Ahmed Aouadi, segundo Julien Casoli, tercero Josh Cassidy, cuarto un tailandes ya por detras entraron atletas autoctonos. El tiempo mio fue 3.36
La segunda carrera fue la de 200 mts y esta fue para ver que tiempo salia 30,91 y quedando como era de esperar en ultimo lugar.
Despues de los resultados de ayer y viendo que la pista no es muy favorable para mi ya que es muy lenta y pesada he decidido no competir hoy y me centrare solo en los 10 kilometros del sabado.

Ahir vaig fer la meva primera competicio de l'any en els 1500 mts i en els 200 mts. En els 1500 mts tenia dificil passar a la final doncs tenia a dos finalistes a Pequin, vaig quedar 5 de la meva sèrie a menys de 3 segons del guanyador el tunessi Ahmed Aouadi, segon Julien Casoli, tercer Josh Cassidy, quart un tailandes i ja per darrera van entrar atletes autoctons. El temps meu temps va ser 3.36
La segona carrera va ser la de 200 mts i aquesta va ser per a veure que temps em sortia 30,91 i quedant com era d'esperar en ultim lloc.
Despres dels resultats d'ahir i veient que la pista no és molt favorable per mi ja que és molt lenta i pesada he decidit no competir avui i em centrare nomes en els 10 kilometres del dissabte

11 feb 2009

United Arab Emirates 2

Esta tarde empiezo la competicion en el meeting internacional de Al-ain. Hoy tengo las semifinales de 200 mts y 1500 mts, en los 1500 mts pasan los dos primeros y en mi serie me ha tocado Julien Casoli ( Francia ) y Josh Cassidy ( Canada) y a si que la cosa esta dificil para pasar a la final , en los 200 mts a ver que tiempo me sale.

Aquesta tarda començo la competicio en el meeting internacional de Al-ain. Avui tinc les semifinals de 200 mts i 1500 mts, en els1500 mts passen els dos primers i a la meva sèrie m'ha tocat Julien Casoli ( France) i Josh Cassidy ( Canada ) en aquesta serie estara dificil per passar a la gran final, en els 200 mts a veure que temps em surt.

10 feb 2009

United Arab Emirates 1.

Segundo entreno en tierras arabes y la verdad que tengo muchas esperanzas en los 10 kilometros que disputare el sabado.
Este miercoles empiezo la competicion en pista pero al ser muy lenta no tengo muchas ilusiones en ella y me centrare solo en la carrera de carretera.
Hoy entreno con Richard Colman " Ricardo " por el desierto con camellos de ojeadores hehehe.

Segon entrenament en terres arabs i la veritat que tinc moltes esperances en els 10 kilometres que disputare el dissabte.
Aquet dimecres començo la competicio a la pista però al ser molt lenta no tinc moltes il·lusions en aquesta i em centrare solament a la cursa de carretera.
Avui entrenament amb Richard Colman "Ricardo" pel desert amb camells fent d'espia hehehe.

9 feb 2009

United Arab Emirates

Bueno ya estoy en uno de los paises mas ricos que hay en este planeta, ayer a la noche llegaba al segundo aeropuerto mas grande el mundo, Dubai.
Despues del viaje tenia 120 kilometros hasta la ciudad donde se haran las competiciones Al-ain, seis carriles de autopista en los primeros kilometros y luego ya tres en un viaje en esas largas rectas que se hizo muy ameno.
Hoy a las cuatro ire a entrenar con mi amigo Richard Colman " Ricardo" con una temperatura de 27 grados hehehehehe.
http://www.alainmeeting.com/

Bé ja estic en un dels paisos mes rics que hi ha en aquest planeta, ahir a la nit arribava al segon aeroport mes gran el món, Dubai.e
Despres del viatge tenia 120 kilometros fins a la ciutat on es faran les competicions Al-ain, sis carrils d'autopista en els primers kilometres i després ja tres en un viatge en aquestes llargues rectes que es va fer molt amè.
Avui a les quatre anire a entrenar amb el meu amic Richard Colman " Ricardo" amb una temperatura de 27 graus hehehehehe.
http://www.alainmeeting.com/

6 feb 2009

Emiratos Arabes Unidos. Emirats Arabs Units.

Este domingo dia 8 de febrero marcho hacia mi primera competicion importante del año en los Emiratos Arabes Unidos y mas concretamente en la ciudad Al-ain a una hora de Dubai.
Este año he decidio con Gabi empezar con distancias mas cortas para llegar mejor a las maratones de primavera. Seran dos competiciones en una semana, el dia 11 un meeting de pista y participare en un 200, 400 y 1500 mts y la prueba mas importante para mi sera el dia 14 con unos 10 kilometros totalmente planos y adonde el año pasado se vatio el record del mundo con un tiempo de 18,58 realizado por el tailandes Prawat Wahoram que en los pasados Juegos Paralimpicos de Pekin se alzo con el oro en los 5000 mts.
Esta prueba sera el primer test del año para saber como estamos de forma de cara las proximas competiciones.

Aquest diumenge dia 8 de febrer marxo cap a la meva primera competicio important de l'any en els Emirats Arabs Units i mes concretament a la ciutat Al-ain a una hora de Dubai.
Aquest any he decidit amb Gabi començar amb distàncies mes curtes per a arribar millor a les maratons de primavera. Seran dues competicions en una setmana, el dia 11 un meeting de pista i participare en un 200, 400 i 1500 mts i la prova mes important per mi sera el dia 14 amb uns 10 kilometres totalment plans i on l'any passat es va vatir el record del món amb un temps de 18,58 realitzat pel tailandes Prawat Wahoram que en els passats Jocs Paralimpics de Pequin es va alçar amb l'or en els 5000 mts.
Aquesta prova sera el primer test de l'any per a saber com estem de forma de cara les proximes competicions.

5 feb 2009

Manlleu.

Hoy me voy para Manlleu para preparar el proximo viaje a los Emiratos Arabes Unidos.Tengo ganas ya de desconectar un poco de Petxina y volver a ver a la familia y amigos.

Avui em vaig cap a Manlleu per a preparar el proxim viatge als Emirats Arabs Units. Tinc ganes ja de desconnectar una mica de Petxina i tornar a veure a la família i amics.

2 feb 2009

Todo igual. Tot Igual.



Van pasando las semanas y se acercan las competiciones, eso es lo que hace que entrene como nunca para buscar nuevos retos en diferentes paises. Este año ire a Emiratos Arabes Unidos y cumplire un sueño en Boston.
Los entrenos siguen igual a pesar de la lluvia que no cesa desde el viernes en la Comunidad Valenciana.
Estos dias me encuentro buscando nuevos patrocinadores que me sirvan para ir mejorando en mi carrera deportiva.

Van passant les setmanes i s'acosten les competicions, això és el que fa que entreni com mai per a buscar nous reptes en diferents paisos. Aquest any ire a Emirats Arabes Units i cumplire un somni a Boston.
Els entrenaments segueixen igual a pesar de la pluja que no cessa des del divendres a la Comunitat Valenciana.
Aquests dias em trobo buscant nous patrocinadors que em serveixin per a anar millorant en la meva carrera esportiva.

27 ene 2009

Reportaje. Reportatge.

Aqui os dejo el reportaje que me hizo antes de fiestas la futura periodista Laura Guerrero.

Aqui os deixo el reportatge que em va fe abans de festes la futura periodista Laura Guerrero.



“¿Te ayudo?, ¿a qué?”
El mundo del paralimpismo es una forma de vida. Una filosofía que se ejercita con
compañerismo, solidaridad y atendiendo al valor de superación personal que existe en
los deportistas. Rafael Botello, olímpico por primera vez en las paralimpiadas 2008 de
Pekín, es el ejemplo de ello. El catalán se encuentra en la cúspide del atletismo
paralímpico y prueba de ello es el amplio palmarés que lleva a sus espaldas desde que se
inició en el atletismo en el año 2003.
Desde lejos ya se le ve sonreír a Rafael Botello. Este deportista de 29 años arrasa con su mirada y su risa allá por
donde va. Ataviado con su indumentaria deportiva, su silla de entrenar y unas gafas que no dejan ver el color de
sus ojos, Rafael comienza como un día más, salvo que es domingo, sus entrenamientos en las pistas del Turia.
Más de cuatro kilómetros a unas pistas de atletismo casi solitarias, arrastre, series, gimnasio y una velocidad que
roza los 28 kilómetros por hora para estar siempre a punto,
“Sufrí una lesión medular que me provocó un daño de por vida en las extremidades
inferiores”
los siete días de la semana, sin importar la meteorología o los festivos nacionales. Resulta curioso ver como
entre ejercicio y ejercicio, Rafael esboza una tímida y sincera mueca, como si el cansancio no formase parte de
su carácter, ni su cuerpo sufriera el esfuerzo de toda una mañana de entrenamientos. Y es que después de un día
con él, parece que le conoces de toda la vida. Amigable, risueño, cariñoso, y todo sin olvidarse de la madera de
campeón que late en su interior.
Rafael Botello Jiménez, nació en Vic, capital de la comarca de Osona, en la provincia de Barcelona en 1979.
De padre melillense y madre jienense, este catalán desprende una arrolladora competitividad y una superación
infranqueable. Con tan sólo 22 años sufrió una caída en bicicleta cuando se disponía a entrenar para participar
en un duatlón. “Fue el destino” explica Rafa, y es que según el atleta ese día su bicicleta estaba mal, y al pedir
otras estas también lo estaban.
Desafortunadamente, muchas casualidades que le provocaron una lesión medular y que no pudiese utilizar sus
extremidades inferiores de por vida.
“El destino quiso que ese día no cogiese la bici pero la cogí”
Un hecho que marcaría un antes y un después en la vida de este joven y de su familia. Dejó su vida anterior, su
trabajo en la construcción, y comenzó todo un mundo nuevo que le aportaría lo necesario para estar a la cabeza
dentro del atletismo en silla de ruedas. “Antes del accidente ya me gustaba mucho el deporte” y es que a Rafa le
corre por las venas el sabor a victoria y las ganas de triunfar siempre. “Después del accidente, les costó a mi
familia más que a mi adaptarse a la nueva situación”.
Rafa es independiente, no necesita ayuda de nadie, y sobre todo, es capaz de afrontar sus problemas con
fortaleza. “Me gusta la soledad, me viene bien de vez en cuando”. Pero, ¿cómo un chico como Rafa Botello
adora la paz de una habitación?. No es sorprendente, el deportista
no desconecta durante todo el día y se exige lo máximo posible para dar siempre lo mejor y obtener todo por lo
que cada día trabaja.
“Me molesta muchísimo que la gente me mire con pena o me pregunte si me ayuda, pero ¿a qué me vas a
ayudar?, no lo entiendo” comenta Rafa ante las situaciones que vive casi de forma habitual. En la actualidad,
Botello vive en Valencia, en el Complejo Deportivo La Petxina gracias a la beca que le concedió el Comité
Paralímpico al regresar de Pekín. Y es que este amante del deporte cumplió su sueño cuando recibió la noticia
de que formaba parte del equipo Español para participar en las paralimpiadas de Pekín.
Como por obra del destino, Rafael cogió el avión con dirección China un 29 de agosto de 2008, seis año atrás el
joven, el 29 de agosto del 2002 sufrió el accidente ya mencionado. Sin duda sus ojos muestran una sensación
entre gélida y enternecedora cuando habla del tiempo que ha pasado y sobre todo, de lo que ahora ha construido
con tesón.
“No se como expresar mis sentimientos, durante estos cinco años de práctica deportiva nadie me ha regalado
nada y todo lo que estoy logrando y sobre todo la noticia de ir a Pekín ha sido gracias a mi esfuerzo y dedicación
durante los fríos inviernos y calurosos veranos. Esos días de fiestas como el 24, 25 o 31 de diciembre o incluso
el 1 de enero que la gente esta de fiesta y tu estas durmiendo temprano para entrenar al día siguiente sin tener
conocimiento del día en el que te encuentras, ya que por tu cabeza sólo pasa que mañana tienes que entrenar,
evitar las lesiones, los problemas que puedan surgir y tantas otras cosas que aparecen de imprevisto y que tienes
que superar día a día”, comenta Rafa.
La noticia de ir a las paralimpiadas fue para Rafa el sueño cumplido. La recompensa a un trabajo lleno de
cansancio pero que nunca abandonó a pesar de lo costosos que podía llegar a ser. “Aún guardo el email con el
que me notificaron que formaba parte de esta aventura”, y es que para Rafa ese párrafo es todo un tesoro que le
abrió las puertas a unas olimpiadas en las que alguna vez se había imaginado estar. Y es que son pocos y los que
son, tienen que ser los mejores en sus disciplinas para representar a su país.
La llegada
Al pisar suelo chino, todo comenzó a ser cómo Rafa se lo imaginaba. La gente es estupenda, muy educados
todos, la organización nos trata de maravilla, a pesar de la cantidad de seguridad, a penas notamos nada. Son
algunas de las impresiones que describe Rafael Botello a su llegada a la villa olímpica. Un lugar cargado de
libertad y aire fresco. “No me lo podía creer, pero era cierto, estaba en Pekín. Fue impresionante”.
La oportunidad de viajar, vivir en otras ciudades, conocer gente maravillosa e incluso enamorarse son
algunas de las cosas más mágicas que tiene el deporte paralímpicos y es que entre estos deportistas son más que
sobradas las relaciones de amistad y de admiración que se profesan. Sin duda, este mundo esconde sentimientos
que también se dan en otros ámbitos personales ya que los deportistas paralímpicos están llenos de vitalidad y
armonía que les hace ser idénticos a otros o incluso mucho más solidarios que el resto de la humanidad.
Podríamos decir incluso que ante la inmensa rivalidad que existe en el deporte, en el paralimpismo, la rivalidad
se concibe de otro modo, aún así, todos salen a ganar.
“Guardo todavía el email que me enviaron desde el Comité Paralímpico para
comunicarme que iría a Pekín”
“Yo soy un ganador nato. Hago todo lo posible para coronarme siempre en cada prueba, eso es lo primordial, y
para eso entreno diariamente”.
En cuanto a las vivencias de Rafa en Pekín, basta con mirar cómo se expresa, como narra con detalles, para otras
mentes olvidadizas, cada día, cada prueba y todos los momentos que vivió en Pekín.
“El día de la inauguración fue muy emocionante. Estábamos todo el equipo español muy ilusionado”. Y es que
“¡fueron mis primeras olimpiadas!” resalta Rafa entre un toque alegre y sorprendido. Tan cierto como que a las
olimpiadas de Atlanta Rafael no pudo acudir ya que estaban muy cerca y su nivel de adaptación y sobre todo
físico “no era aceptable” ratifica el catalán. Aún así, las primeras fueron las de Pekín, y dice que el primer amor
nunca se olvida, eso le debió pasar a Rafa Botello cuando llegó a la Villa de Pekín porque desde entonces entra
con la vista fijada en las próximas paralimpiadas, en Londres, lugar al que seguro que podrán desplazarse
amigos y familiares para apoyar de cerca al deportista.
“El deporte es fundamental para las personas, todo lo que aporta al cuerpo es beneficioso para la salud así que
no iba a ser menos para personas con algún tipo de discapacidad” comenta Rafa cuando le preguntamos sobre
cómo ve el deporte en general.
Sin medallas
Sin duda, este atleta está hecho para ganar y sumar medallas. Aunque desde Pekín, desafortunadamente no pudo
traerse ninguna ya que en la prueba en la que competía por las medallas se calló. Y es que en el atletismo como
en la cola del súper, si te duermes, te adelantan. Rafa quedó undécimo y logrando su segunda mejor marca de
con un 1.23,53 segundos. “Quizás hubiese firmado este puesto antes de competir pero viendo como iba en la
carrera, la mala suerte hizo acto de presencia de nuevo en mi vida” se lamenta Rafa cuando recuerda los
momentos de carrera en Pekín. Estando ya dentro del estadio a solo 350 metros un atleta japonés le encerró
hacia los conos de la pista lo que provocó que el español saliese disparado del recorrido y perdiese en ese mismo
instante todas las posibilidades de conseguir una medalla. En el momento de la desafortunada caída Rafa Botello
estaba situado en el séptimo lugar y por delante tenía a dos atletas japoneses que “viendo la fuerza con la que
llegaba yo seguro que hubiese estado luchando por el quinto puesto y quizás más.
Qué rabia debió darle a Rafa cuando se vio tirado en el suelo y perdiendo todas las posibilidades de pasar a
la historia del las paralimpiadas chinas. Además de pinchar una rueda y sufrir un hematoma en la frente. Y es
que de haber llegado a la meta entre los primeros, hubiese sido el primer español, algo que honra al catalán ya
que con el poco tiempo que lleva ejercitándose en este mundo hubiese sido todo un triunfo muy reconocido a su
esfuerzo. Un golpe de moral muy importante que se desvaneció pero que siempre se recordará en la mente de
quienes lo presenciaron como lo que “fue o pudo haber sido”. Al finalizar la prueba, el equipo español logró
meter a tres atletas entre los 11 primeros.
Una vida diferente
“Soy más feliz ahora que antes”. La gente cuando ve a Rafa sólo ve una silla y una cantidad de problemas e
inconvenientes, pero la vida de Rafa no presenta impedimentos. Gracias al deporte que practica ha viajada por
todo el mundo, cuatro veces a Nueva York, tres a China, ha estado en la maratón de Suecia, de Colombia,
Sudáfrica y otros tantos lugares más alrededor del globo terráqueo. Y es que el deporte para él ha sido una
válvula de potencia ilimitada. “Ahora hago lo que me gusta y lo más importante para mi es que gano trabajo con
mi trabajo y eso es una maravilla”. Sin lugar a duda, el deporte paralímpico tiene más ventajas que desventajas
en la vida de este joven al que parecía que un verano de 2002 la vida se le había truncado para siempre.
Valores con marca
Probablemente Rafa Botello sea una excepción en el mundo del deporte adaptado, pero si es así, es la excepción
que confirma la regla. ¿ Por qué?, pues sencillamente porque el deporte paralímpico está cargado de valores y
sentimientos tangibles e infinitos.
“Valor de la superación personal y colectiva, la solidaridad ante su situación y la que padecen los que le
rodean, el compañerismo, el valor que se le da por parte
de estos deportistas a las peculiaridades de cada uno y el entendimiento de todos por una causa”. Además, el
deporte paralímpico lo practican personas “sanas y alegres” como afirma el presidente del Comité Paralímpico
Europeo en la presentación del libro Tiempos paralímpicos . Y siendo el deporte el reto de las limitaciones,
todas las prácticas adaptadas son por tanto el reto a esas limitaciones. Por ello, cuando hablamos de triunfos y
medallas basta saber que para triunfar tan sólo es imprescindible la voluntad y eso es algo que está en el corazón
de quienes lo practican.
Visión experta
El deporte del paralimpismo es una filosofía de vida en la que se enclava el tesón, la fortaleza física y moral, el
compañerismo, la autoestima y un sinfín de calificativos que dan a esta práctica un valor añadido y muy
determinante. Y es que el deporte paralímpico se ha colocado en los últimos años en la élite, según sociólogos
como Ramón Garrido que trabaja con niños con limitaciones físicas y que ha ido viendo como muchos de ellos
se han interesado por un mundo nuevo que está al alcance del esfuerzo y la tenacidad.
Ana Borja es psicóloga y ha analizado algunas de las afirmaciones de Rafa Botello. Y es que según la experta
hay gente que tras sufrir un accidente que le cambia la vida pasa por tres fases. La primera de ella es la negación
y el rechazo a uno mismo, llegando a creer que “esto” no te está pasando. Tiempo después, se da la fase de
interpretación y reflexión en la que el accidentado medita sobre la situación en la que se encuentra y comienza a
verse a sí mismo como el protagonista de su propia vida. Y por último, la fase en la que la persona
discapacitada acepta la etapa que le ha tocado vivir y se enfrenta a ella con positivismo. Además, esta por ser la
fase en la que uno se da cuenta de su situación requiere sacarle el mayor partido. Y es que, muchos, según
explica Borja, se crean una nueva identidad y construyen una autoestima a partir de otros. Por otra parte, según
Ana Borja, el caso de Rafa Botello estaría enmarcado dentro de una nueva investigación que se lleva a cabo
actualmente por numerosos psicólogos y es que “Rafael presenta un carácter que nosotros denominados
refiliencia, o dicho de otro modo, son personas que tienen la capacidad de vivir situaciones límite y salir de ellas
fortalecidos”. Es el caso de Rafa. Un comportamiento que refleja una actitud extremadamente positiva pero que
sin embargo se da en muchos pacientes que han sufrido algún tipo de problema físico. Por su parte, todo lo
necesario para poseer esta capacidad, que es innata, está en relacionarse con la gente, aprender de las
experiencias personales del resto de compañeros y sobre todo asumirse como personas. “Yo sigo siendo yo pero
que es lo que puedo hacer ahora”, ejemplifica la experta. Aún así, el buen humor de la persona discapacitada y la
capacidad para que sepa responder problemas son fundamentales para abordar con serenidad una situación de
tales magnitudes.
Por otra parte, según la psicóloga, la sociedad juega un papel fundamental en al inserción de estas futuras
promesas. Y es que, “el hueco que hay para ellos debe ser mucho más amplio y sobre todo, más acogedor.
Logrando que se sientan acogidos y arropados por el resto de ciudadanos.
Es la teoría de la que habla Ana Borja y que podría extrapolarse a la vida del atleta Rafa Botello. Y es que,
su vida cambió para mejor tras el accidente y ahora, entre sonrisas y bromas a uno se le olvida que está sentado
en silla de ruedas. Un trámite que nada influye en su día a día, y que sin embargo le ha dado todo para triunfar
en una vida en la que no ponía muchas expectativas antes de que cambiase.
El fútbol, la fórmula 1, el tenis y el ciclismo son los deportes por excelencia porque son los que más triunfos
dan. Pero, si no se muestran otros, es lógico pensar que son los excelentes. Además, son los deportes que
invaden la televisión de día y de noche. Pero, ¿para cuando televisar o informar sobre maratones de ciclismo
adaptado?, o ¿cuando una carrera de atletismo en silla de ruedas en el periódico?, parece que los medios de
comunicación aún están a la cola de la innovación y el reconocimiento a personas que como Rafa Botello llevan
años esforzándose para que su labor se difunda y no sólo él logre triunfar sino que su ejemplo sirva para ayudar
a personas en su misma o parecida situación. “Sólo basta con un poco de amor al deporte y dedicación” . Sonríe
el atleta.

23 ene 2009

Treviso Marathon.

Confirmada mi presencia en el Maraton de Treviso.
Despues de estar meditando las dos ofertas que tenia por parte de las organizaciones de Treviso el dia 29 de marzo y Paris el 5 de abril he decidio junto a Gabi que lo mejor seria ir a Treviso pues como primer objetivo de esta temporada son las dos grandes maratones que disputare a finales de abril, hemos pensado que Treviso se amolda mejor a mis caracteristicas y sobre todo me dejara una semana mas de descanso para llegar en las mejores condiciones a Boston y Londres.
http://www.trevisomarathon.com/

Confirmada la meva presència al Marato de Treviso.
Despres d'estar meditant les dues ofertes que tenia per part de les organitzacions de Treviso el dia 29 de març i Paris el 5 d'abril he decidit al costat de Gabi que ho millor seria anar a Treviso doncs com primer objectiu d'aquesta temporada són les dues grans maratons que disputare a finals d'abril, hem pensat que Treviso s´acosta millor a les meves caracteristicas i sobretot em deixara una setmana mes de descans per a arribar en les millors condicions a Boston i Londres.
http://www.trevisomarathon.com/

21 ene 2009

Mis padres. Els meus pares.




Esta semana han venido mis padres a verme del lunes al viernes, y estaran hospedados en el mismo centro a donde yo estoy.
Hoy iremos a ver las instalaciones de http://www.ortoracing.com/ en Gandia.

Aquesta setmana han vingut els meus pares a veure'm del dilluns al divendres, i estaran allotjats en el mateix centre on jo estic.
Avui anirem a veure les instal·lacions de http://www.ortoracing.com/ a Gandia.

19 ene 2009

Good life, good trainning.




Pasan los dias y cada vez me encuentro mejor de forma, es cierto que aun me queda muchos entrenos pero es cierto que nunca a estas alturas de la temporada habia estado tan fuerte.
Ahora Gabi tambien se atreve con la silla hehehe.

Passen els dies i cada vegada em trobo millor de forma, és cert que encara em queda molts entrenaments però és cert que mai aquesta altura de la temporada habia estat tan fort.
Ara Gabi tambe s´atreveix amb la cadira hehehe.

17 ene 2009

SPORT TRAINNING.

Este mes salgo en la revista Tecnica del deporte de competicion SPORT TRAINNING , habla de mi victoria en el Maraton de Lanzarote y sale una foto muy chula con mi amigo Stephane Rouyer de Francia.
La revista sale cada dos meses y la noticia a sido publicada por Isabelle Janssens de Varebeke del Club La Santa. http://www.sportraining.es

Aquest mes surto a la revista tecnica de l'esport de competicio SPORT TRAINNING , parla de la meva victòria al Marato de Lanzarote i surt una foto molt chula amb el meu amic Stephane Rouyer de França.
La revista surt cada dos mesos i la notícia a estat publicada per Isabelle Janssens de Varebeke del Club La Santa. http://www.sportraining.es

16 ene 2009

Boston Marathon .

Confirmada la invitacion por parte de la organizacion del Maraton de Boston a participar por primera vez en la maraton mas antigua del mundo , perteneciente a las World Marathons Majors que une a las cinco maratones mas importantes del mundo junto a Londres , Berlin , Nueva York y Chicago http://www.worldmarathonmajors.com/US/
La carrera sera el lunes 20 de abril y tendre seis dias de recuperacion para otra de las grandes , el Maraton de Londres que sera el dia 26 y que por segundo año consecutivo cuenta conmigo , estas dos maratones seran la primera puesta a punto que tendre este año y que constara en tres en todo el 2009.
Sere el primer español invitado por la organizacion en asistir a Boston aunque no el primer participante ya que en el 2006 hubo participacion española en la carrera pero no invitado como elite.
http://www.bostonmarathon.org/

Confirmada la invitacio per part de la organitzacio del Marato de Boston a participar per primera vegada a la marato mes antiga del món , pertanyent a les World Marathons Majors que uneix a les cinc maratons mes importants del món al costat de Londres , Berlin , Nova York i Chicago http://www.worldmarathonmajors.com/US/ .
La cursa sera el dilluns 20 d'abril i tindre sis dies de recuperacio per un altra de les grans , el Marato de Londres que sera el dia 26 i que per segon any consecutiu compte amb mi , aquestes dues maratons seran la primera posta a punt que tindre aquest any i que conte en tres en tot el 2009 .
Sere el primer espanyol convidat per la organitzacio a assistir a Boston encara que no el primer participant ja que en el 2006 va haver participacio espanyola a la cursa però no convidat com elit.
http://www.bostonmarathon.org/

14 ene 2009

London Marathon

Os dejo el Star List del año pasado para los atletas elite de la categoria en silla de ruedas .

Confirmada la invitacion por parte de la organizacion del Maraton de Londres a participar por segundo año consecutivo en unas de las grandes maratones del mundo .
Este año ire con Gabi ( coach ) a esta gran cita que es Londres .
Confirmada la invitacio per part de la organitzacio del Marato de Londres a participari per segon any consecutiu en unes de les grans maratons del món .
Aquest any anire amb Gabi ( coach ) a aquesta gran cita que és Londres .

Archivo del blog . Arxiu del blog .

Visitor´s maps

ip-location